La administración Trump no pudo aprobar su propio examen de ciudadanía

La administración Trump no pudo aprobar su propio examen de ciudadanía

Tomado de https://feeds.nbcnews.com/msnbc/public/news

¿Aprobarían Trump y sus Aliados el Examen de Ciudadanía de EE. UU.? Una Mirada a sus Declaraciones

Más de 800.000 personas al año realizan el examen de civismo de EE. UU. de 10 preguntas, con más del 92 % aprobando en su primer intento. Sin embargo, una revisión de las declaraciones públicas del presidente Donald Trump y sus asesores clave revela una desconexión preocupante con los principios fundamentales del gobierno estadounidense, como se describe en el mismo examen que deben aprobar los aspirantes a ciudadanos. Este análisis compara sus pronunciamientos con las respuestas reales proporcionadas por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). Recuerde, para aprobar solo se necesitan seis de diez respuestas correctas.

1. ¿Cuál es la ley suprema del país?

* Respuesta correcta: La Constitución.

* Declaración de Trump: En un evento en la Casa Blanca, Trump declaró: «Nosotros somos la ley federal», en respuesta a la afirmación de un gobernador sobre el cumplimiento de las leyes estatales y federales. Esta declaración ambigua, independientemente de la interpretación, socava los principios de separación de poderes y federalismo consagrados en la Constitución.

2. ¿Qué es el estado de derecho?

* Respuesta correcta: Nadie está por encima de la ley.

* Declaraciones de Trump y Musk: Trump promovió una cita de Napoleón Bonaparte que sugiere que salvar a su país justifica romper las leyes. Mientras tanto, el asesor Elon Musk afirmó que solo las leyes de la física son vinculantes, desestimando todas las demás reglas como meras «recomendaciones». Ambas declaraciones contradicen directamente el principio fundamental del estado de derecho.

3. ¿Qué impide que una rama del gobierno se vuelva demasiado poderosa?

* Respuesta correcta: Control y equilibrio, o la separación de poderes.

* Declaraciones de Trump y sus aliados: El asesor de Trump, Dan Bongino, se burló abiertamente del concepto de control y equilibrio. El vicepresidente JD Vance argumentó que los jueces no pueden controlar el poder del poder ejecutivo, haciendo eco de la afirmación de Trump de que la intromisión judicial requiere revisar el poder judicial mismo. Musk fue más allá y abogó por el despido de jueces federales, ignorando sus nombramientos vitalicios garantizados constitucionalmente. Estas declaraciones demuestran un desprecio flagrante por los controles y equilibrios fundamentales diseñados para prevenir la tiranía.

4. Según nuestra Constitución, algunos poderes pertenecen a los estados. ¿Cuál es un poder de los estados?

* Respuesta correcta: Los ejemplos incluyen proporcionar educación escolar, servicios de policía y bomberos, emitir licencias de conducir y aprobar zonificaciones.

* Declaración de Trump: Trump abogó por un proyecto de ley federal de elecciones, contradiciendo la asignación de la administración de elecciones a los estados por parte de la Constitución. Su afirmación de que «los estados son solo un agente del gobierno federal» tergiversa el principio del federalismo.

5. ¿Cuáles son dos derechos de todos los que viven en los Estados Unidos?

* Respuesta correcta: Libertad de expresión, libertad de reunión, libertad de petición al gobierno, libertad de religión y el derecho a portar armas.

* Declaraciones de Trump y Rubio: Trump afirmó haber «devuelto la libertad de expresión», pero las acciones de su administración han sido ampliamente criticadas. El secretario de Estado Marco Rubio justificó la revocación de visas para estudiantes extranjeros que protestaban contra la guerra de Gaza, afirmando que no se trataba de libertad de expresión sino de su estatus migratorio. Esto ignora el hecho de que la Primera Enmienda se aplica a todos los residentes de los Estados Unidos.

Más allá de estos ejemplos específicos, las acciones de Trump, como publicar una imagen de sí mismo como rey y sus afirmaciones inexactas sobre la cantidad de artículos en la Constitución, destacan aún más un desprecio por los principios constitucionales básicos. Si bien estas inexactitudes fácticas podrían no aparecer directamente en el examen de ciudadanía, demuestran una profunda falta de comprensión del gobierno estadounidense. Su llamado a la «terminación de todas las reglas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución», es particularmente alarmante.

En conclusión, las declaraciones analizadas aquí plantean serias dudas sobre si el presidente Trump y sus asesores poseen una comprensión suficiente de los principios fundamentales de la democracia estadounidense, según lo medido por la misma prueba requerida para la ciudadanía.Tomado de https://feeds.nbcnews.com/msnbc/public/news