¿Aprobarían Trump y sus aliados el examen de ciudadanía estadounidense? Un análisis de sus declaraciones
Más de 800.000 personas realizan anualmente el examen de civismo estadounidense de 10 preguntas para la naturalización, con más del 92% aprobando en su primer intento. Sin embargo, una revisión de las declaraciones públicas del presidente Donald Trump y sus asesores revela una desconexión preocupante con los principios fundamentales de la democracia estadounidense, tal como se describe en el mismo examen que deben aprobar los aspirantes a ciudadanos. Este análisis compara sus pronunciamientos con la guía de estudio oficial del gobierno, recordando que una puntuación aprobatoria requiere solo seis respuestas correctas de diez.
**1. ¿Cuál es la ley suprema del país?** (Respuesta correcta: La Constitución)
La afirmación de Trump, «Somos la ley federal», hecha en respuesta a un gobernador que cuestionaba una orden ejecutiva, socava el principio de la supremacía de la Constitución. La ambigüedad de su declaración —si se refiere a sí mismo, al poder ejecutivo o al gobierno federal— oscurece aún más su significado, pero cualquier interpretación choca con la separación de poderes y el federalismo.
**2. ¿Qué es el estado de derecho?** (Respuesta correcta: Nadie está por encima de la ley)
La promoción por parte de Trump de la cita de Napoleón, «El que salva a su país no viola ninguna ley», sugiere una creencia de que ciertas acciones, incluso si son ilegales, pueden justificarse. Esto contradice directamente el estado de derecho. De manera similar, la afirmación del asesor Elon Musk de que solo las leyes de la física son reglas vinculantes erosiona aún más el concepto de responsabilidad legal.
**3. ¿Qué impide que una rama del gobierno se vuelva demasiado poderosa?** (Respuestas correctas: Contrapesos, o la separación de poderes)
Las acciones de la administración Trump y las declaraciones de sus aliados demuestran un desprecio por los contrapesos. El subdirector del FBI, Dan Bongino, se burló abiertamente del concepto, priorizando el poder sobre todo lo demás. La afirmación del vicepresidente JD Vance de que los jueces «no pueden controlar el poder legítimo del ejecutivo», y la sugerencia de Trump de que los jueces que fallan en su contra deberían ser investigados, desafían directamente la autoridad judicial y la separación de poderes. Los llamamientos de Musk para el despido de jueces federales subrayan aún más este desprecio por las normas constitucionales establecidas.
**4. Según nuestra Constitución, algunos poderes pertenecen a los estados. ¿Cuál es un poder de los estados?** (Respuestas correctas: Proporcionar educación, servicios policiales/de bomberos, emitir licencias de conducir, aprobar zonificación)
La declaración de Trump de que «los estados son solo un agente del gobierno federal» ignora el principio fundamental del federalismo. Si bien el Congreso tiene cierto poder sobre las elecciones, su declaración tergiversa el equilibrio de poder entre los gobiernos estatales y federales.
**5. ¿Cuáles son dos derechos de todos los que viven en los Estados Unidos?** (Respuestas correctas: Libertad de expresión, reunión, petición, religión, portar armas)
La afirmación de Trump de haber «traído de vuelta la libertad de expresión en Estados Unidos» se contradice con las acciones tomadas por su administración, como la justificación del Secretario de Estado Marco Rubio para revocar las visas de estudiantes extranjeros que protestaban contra la guerra de Gaza. La declaración de Rubio de que estos estudiantes «no tienen derecho a estar en los Estados Unidos» ignora la aplicación de la Primera Enmienda a todos los residentes, no solo a los ciudadanos.
Más allá de estos ejemplos específicos, las acciones de Trump, como publicar una imagen de sí mismo como rey y sus referencias inexactas al número de artículos de la Constitución, y su llamado a la «terminación» de las reglas constitucionales, destacan aún más un desprecio por la gobernanza estadounidense básica. Si bien estas inexactitudes fácticas podrían no aparecer en el examen de ciudadanía, demuestran una profunda falta de comprensión de los principios sobre los que se basa el sistema estadounidense. Estas declaraciones plantean serias dudas sobre si Trump y sus asesores realmente comprenden y defienden los mismos fundamentos de la democracia estadounidense que gobiernan.Tomado de https://feeds.nbcnews.com/msnbc/public/news
Más historias
‘Un golpe devastador’: Trump recorta fondos para el mayor estudio de salud de mujeres de EE. UU.
Trump pausó los pagos de préstamos estudiantiles durante Covid. Ahora Linda McMahon está reescribiendo la historia.
Juez en el caso Abrego García critica la “continua tergiversación” de la orden de la Corte Suprema