El gobierno de Irán aseguró este domingo (09.03.2025) que consideraría la posibilidad de sostener negociaciones sobre asuntos nucleares con Estados Unidos, pero sólo en lo que respecta a preocupaciones externas sobre la potencial militarización de su programa.
La declaración fue publicada en la red social X de la misión de Irán ante la ONU y se da un día después de que el líder supremo de la nación islámica, Ali Jamenei, criticara lo que describió como tácticas de «intimidación» del presidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó a Teherán con una acción militar.
Irán rechaza diálogo sobre cancelación de su «programa nuclear pacífico»
«Si el objetivo de las negociaciones es abordar las preocupaciones con respecto a cualquier posible militarización del programa nuclear de Irán, tales discusiones pueden ser objeto de consideración», indicó la publicación iraní.
«Sin embargo, si el objetivo es el desmantelamiento del programa nuclear pacífico de Irán (…) tales negociaciones nunca se llevarán a cabo», subrayó.
La publicación se refería al acuerdo nuclear conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto (Jcpoa), alcanzado entre Teherán y las principales potencias en 2015 bajo el auspicio del entonces presidente estadounidense Barack Obama.
El acuerdo ofrecía un alivio de las sanciones contra Irán a cambio de límites a sus actividades nucleares.
En 2018, durante su primer mandato, Trump lo abandonó y volvió a imponer sanciones radicales a Irán. Teherán cumplió los términos durante otro año antes de comenzar a dar marcha atrás en sus propios compromisos.
rr (afp/reuters)
#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de http://rss.dw.com/rdf/rss-sp-all
Más historias
Rubio llega al Caribe para hablar sobre seguridad y deportaciones
EE.UU. expresa «preocupación» por arrestos y protestas en Turquía
Corea del Sur reporta 18 muertos en incendios forestales