En pleno inicio de la temporada de primavera, la entrada del frente frío número 36, acompañado de rachas de viento fuertes, ha generado un incremento en la concentración de partículas PM10 en laCiudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), alcanzando niveles de Extremadamente Mala calidad del aire en Cuautitlán y Muy Mala calidad del aire en al menos diez estaciones de monitoreo.
Sin embargo, la concentración de contaminantes no es generalizada por lo que no ha sido necesario, hasta el momento, declarar Contingencia Ambiental.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que, luego de que, en el último corte de las 20 horas del miércoles, se decidió levantar la contingencia ambiental por ozono declarada el día previo, por una mejoría en la concentración de contaminantes, este jueves, 20 de marzo de 2025, la presencia de rachas de viento de entre 20 y 30 km/h provenientes del norte del Valle de México, han provocado en las últimas horas “el transporte y resuspensión de partículas”.
Estas condiciones “provocan una reducción en la visibilidad y sobre todo el incremento en los niveles de contaminación en la ZMVM”, precisó la CAMe en una tarjeta informativa.
Mala calidad del aire en CDMX y Edomex
A las 13:00 horas de hoy, la estación de monitoreo de Cuautitlán (CUT) reportó una concentración de 217 microgramos por metro cúbico (μg/m³) de partículas PM10, nivel considerado extremadamente alto.
Otras diez estaciones registraron Muy Mala calidad del aire, con valores de PM10 que oscilaron entre 144 y 205 microgramos por metro cúbico -μg/m³- en puntos como Atizapán, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla.
Para el resto del jueves, se prevé una ligera disminución en la velocidad del viento, aunque podrían persistir rachas fuertes durante la noche y madrugada del viernes, “lo que podría mantener el transporte de partículas contaminantes al Valle de México”, alertó la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
Recomendaciones
Ante esta situación, la CAMe recomienda a la población estar atenta a nuevas actualizaciones y medidas que puedan implementarse para reducir la exposición a contaminantes, como:
- Permanecer en interiores y evitar salir si no es necesario.
- No realizar actividades físicas al aire libre.
- Acudir al médico en caso de síntomas respiratorios y consultar los reportes del Índice AIRE y SALUD para seguir las indicaciones correspondientes.
Cabe destacar que, este 2025, en el hemisferio norte, la primavera entró de manera oficial este jueves 20 de marzo. En el país, el equinoccio de primavera ocurrió a las 03:01 horas, tiempo del centro de México.
*mvg*
Tomado de https://www.excelsior.com.mx/rss.xml
Más historias
¿Onda de calor golpeará a la CDMX el Viernes Santo? Esta será la temperatura máxima
Toluca asegura el liderato general del Clausura 2025
¿Habrá Ley Seca en toda la CDMX durante Semana Santa Emiten aclaración