Evidencialismo. Un Manifiesto 

Evidencialismo. Un Manifiesto 

“El arte tiene gran responsabilidad en la salud del alma y es un grave riesgo llenarlo de banalidades. Desconocer esto ha provocado que la definición de Arte sea ambigua y peligrosamente amplia:...Tomado de https://morfemacero.com/

 Colaboraciones

Siegrid Wiese 

He nombrado Evidencialismo a una corriente artística que explora la creación libre con el control de la conciencia disminuido y que se guía por emociones hondas expresándose a través de un trazo libre, certero y profundo.  

Esta corriente artística invita a no buscar, sino a encontrarse con lo no establecido, con lo poco explorado para entrar libremente al flujo creativo y evitar dirigir la mente a lo que conocemos. Dejar evidencia de la situación emocional-espiritual del tiempo en el que nos toca existir y continuar peleando por los ideales de un mundo mejor es la bandera de todo evidencialista

La finalidad de esta corriente es lograr la representación de la energía que nos rodea, motivándonos a traer lo que creemos que no conocemos -pero que sin embargo palpita en nuestro espíritu- a una realidad tangible, y empujando a una revolución espiritual que sane poco a poco los males mentales que nos fatigan. El evidencialismo da respuestas a preguntas vitales; da representación al espíritu, al alma que busca encontrarse en el Otro; expresa el fuego de la existencia y busca el crecimiento colectivo. El resultado de una obra evidencialista debe ser la más pura manifestación del inconsciente para seguir avanzando en una ruta de apariencia insondable. 

El artista evidencialista vive con una energía espiritual que lo impulsa a encontrar su lugar en el universo, buscando dentro y fuera de él las respuestas que aporten de manera positiva a una existencia amorosa y empática. 

Este movimiento artístico existe y no se ha nombrado hasta ahora; es una manifestación artística universal y atemporal que siempre ha estado activa y que se ha acomodado en las corrientes ya establecidas; cada una de éstas tienen obra evidencialista intrínseca. Es necesario identificarlas para depurar lo profundo de lo superficial y así evitar que el mundo del arte se pudra entre los valores de mercado. Esto amerita un estudio profundo de las expresiones artísticas por épocas y una investigación que, consciente de la basura económicamente valorada, permita abrir la puerta que nos conduzca hacia la comunicación silenciosa y meditativa para establecer una comunión espiritual continua. 

El evidencialismo es la corriente artística de nuestro tiempo que marca una línea depurativa y coloca al arte en condición de seguir adelante sin farsas e intereses egoístas que producen obstáculos que atrofian el camino. El arte tiene gran responsabilidad en la salud del alma y es un grave riesgo llenarlo de banalidades. Desconocer esto ha provocado que la definición de Arte sea ambigua y peligrosamente amplia. 

La esperanza del evidencialismo nos abraza para no sucumbir, confirmando así que el Arte cura. 

Tomado de https://morfemacero.com/