La duración semanal de la jornada laboral es un debate candente, no solo aquí en España (donde estamos relativamente cerca de la jornada de 37,5 horas), sino en todo el mundo. Todo lo que se salga de las 40 horas a las que estamos acostumbrados nos parece poco común, más si es una de las excéntricas propuestas de Elon Musk. También ocurre lo mismo con lo que propone Sergey Brin, uno de los fundadores de Google.
Brin cree que su compañía está cerca de dar un salto hacia delante en materia de inteligencia artificial. Para ello, ha puesto mucha presión en su plantilla de ingenieros, tanta que no solo les pide volver a la oficina cinco días a la semana, sino que busca que trabajen más en las oficinas de Google. Concretamente, 60 horas a la semana.
Esto es lo que Brin les pide a los empleados de Google
Sergey Brin, cuya fortuna se estima en unos 144.000 millones de dólares, sabe que Google tiene que pisar el acelerador si quiere ganar la carrera de otras IAs del mercado, como ChatGPT. Tal y como explica el medio Gizmodo, esta es la razón por la que quiere que los ingenieros de Google responsables de esta tecnología suban el ritmo para avanzar en este mercado tan competitivo.
Esta petición está incluida en un memorándum al que ha tenido acceso el New York Times, dándose de una forma textual y no figurada. La intención es que sus trabajadores pasen más tiempo en la oficina, trabajando duro: “La competencia se ha acelerado enormemente y la carrera final hacia la IA está en marcha”, escribió el propio Brin en el documento.
Este comunicado, enviado la semana pasada, decía que, además de esa necesidad de volver a la oficina cinco días, “60 horas a la semana es el punto óptimo de productividad”. Este mensaje no va dirigido a todos los empleados de la compañía, sino que está destinado a aquellos que se dedican al desarrollo de Gemini.
Sergey Brin (imagen: Wiki Commons)
Además de lo anterior, el medio The Verge explica que en este memo interno se pide a los profesionales que dejen de construir «nanny products», algo así como productos para niños o bebés. Según Sergey Brin, los productos de IA de la marca están repletos de filtros y bromas de varios tipos y lo que la empresa necesita son «productos capaces y en los que confíen nuestros usuarios».
El futuro de una IA que puede llegar a destruir empleos
Otro punto destacable del mensaje de Brin es que cree que Google tiene lo necesario para ganar esta carrera de la IA, pero que los esfuerzos actuales no son necesarios: “La competencia se ha acelerado enormemente y la carrera final hacia la inteligencia artificial está en marcha. Creo que tenemos todos los ingredientes para ganar esta carrera, pero vamos a tener que turboalimentar nuestros esfuerzos”.
Curiosamente, también les pide a sus empleados que utilicen la IA para codificar. No hay que olvidar que, tal y como explica también Gizmodo, la inteligencia artificial puede llegar a ‘robar’ empleos a seres humanos, entre ellos a los propios programadores.
Si unimos todos los puntos, parece que Brin pretende que sus ingenieros trabajen al 200% para mejorar una tecnología que puede llegar a sustituirlos en un futuro que quizás no está tan lejano como uno puede pensar.
Vía | Genbeta
Imagen | Alban from Japan en Unsplash
En Xataka Android | La Seguridad Social estrena aplicación: el informe laboral y más trámites en tu móvil
En Xataka Android | Bienestar Digital de Google prepara una función para pausar automáticamente las apps de trabajo fuera del horario laboral
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
Una carga inalámbrica mejor era lo único que le pedía a los móviles de 2025 y siendo realistas no va a llegar
Adiós a Google Assistant: yo no lo echaré nada de menos y tengo buenos motivos
Los Samsung Galaxy incluyen la herramienta definitiva para proteger mis datos y archivos. No puedo dejar de usarla