La Unión Europea está a punto de imponer sanciones a X de Elon Musk (anteriormente Twitter) por violar la Ley de Servicios Digitales (DSA), una ley diseñada para combatir la desinformación, el discurso de odio y el contenido online dañino. Esto sigue a las conclusiones preliminares publicadas en julio por la UE, que concluyó que X no había cumplido con varios aspectos clave de la DSA.
Específicamente, la investigación de la UE encontró que el sistema de verificación de X era susceptible de ser abusado por actores malintencionados, lo que obstaculizaba la confianza del usuario. La plataforma también carecía de suficiente transparencia con respecto a la publicidad, obstaculizando la supervisión e investigación de los riesgos de la publicidad online. Finalmente, X no proporcionó adecuadamente a los investigadores los datos necesarios para estudiar la propagación de la desinformación.
The New York Times, citando cuatro fuentes anónimas familiarizadas con los planes de la UE, informa que se espera que las sanciones se anuncien este verano. Si bien MSNBC y NBC News no han verificado independientemente este informe, las posibles multas destacan la creciente preocupación sobre el papel de X en la propagación de información errónea y la subestimación de los procesos democráticos.
Las acciones recientes de Musk subrayan estas preocupaciones. Presuntamente ha utilizado X para difundir desinformación en intentos de influir en las elecciones, apoyando notablemente al partido de extrema derecha AfD en Alemania. La plataforma también ha sido acusada de reprimir la disidencia en Turquía y de promover la desinformación que apoya a Jair Bolsonaro en Brasil. Estas acciones, junto con el historial de X de facilitar la propagación de información errónea en los EE. UU., plantean serias dudas sobre su impacto en la estabilidad mundial y la seguridad pública.
Los esfuerzos de la UE para regular X han recibido críticas de la administración Trump, que emitió un memorando condenando la DSA por dirigirse injustamente a las empresas estadounidenses. X mismo ha emitido un comunicado afirmando el pleno cumplimiento de la DSA y prometiendo defender su negocio y proteger la libertad de expresión.
Sin embargo, esta declaración parece ignorar las amenazas significativas que X representa para la democracia y la seguridad pública. El impulso de la UE hacia la rendición de cuentas, aunque potencialmente se considere opresivo por parte de las plataformas acostumbradas a una operación no regulada, es un paso necesario para frenar la propagación de contenido dañino y proteger la integridad de los procesos democráticos.
Más historias
Sarah Palin pierde nuevo juicio por difamación contra el New York Times
El impulso para la resistencia anti-Trump se está fortaleciendo
Trump’s caos podría reavivar el libertarismo