El simpatizante de la 4T aseguró que fue el gobierno de los Estados Unidos quienes iniciaron a investigar al exfuncionario federal por nexos con el crimen organizado.
El extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, afirmó que las investigaciones que se están llevando a cabo en México en contra de Genaro García Luna están relacionadas a dos empresas que fueron contratadas durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Felipe Calderón defendía a Genaro García Luna
El expresidente @FelipeCalderon ha salido en defensa de Genaro #GarciaLuna tras su detención, asegurando que en México no hay un caso en su contra por narcotráfico, “Era un funcionario comprometido en la lucha contra el crimen”. pic.twitter.com/aznOn8MriH
— Político MX (@politicomx) February 21, 2023
En este sentido, Nieto Castillo explicó que las denuncias que la UIF presentó, mientras él estaba al frente de la unidad administrativa, en contra de García Luna estaban relacionadas con lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
De esta manera, el exfuncionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP) reiteró que fueron las autoridades estadounidenses quienes llevaron a cabo las investigaciones sobre narcotráfico.
«En México, las denuncias que nosotros presentamos están relacionadas con lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. En Estados Unidos, el proceso se ha llevado con encubrimiento y vínculos con la delincuencia organizada», comentó Santiago Nieto en entrevista con el periodista Carlos Zúñiga, en Milenio.
El ahora titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo señaló que era a través de estas empresas como García Luna lograba sustentar la ostentosa vida que llevaba en los Estados Unidos.
Sobre esto último, Santiago Nieto explicó cómo es que funcionaba el esquema de lavado de dinero, e indicó que los activos de estas dos empresas eran trasladados a paraísos fiscales, específicamente, a Panamá, Israel, Letonia, y al estado de Florida, en EUA, para así blanquear el dinero y poder así adquirir los lujos que llegó a tener.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Unión Europea busca negociar con EE.UU., pero prepara represalias
Bolsas europeas en rojo por aranceles de Trump, salvo Londres
Merz teme que los aranceles de EE.UU. golpeen la economía alemana