Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Presidencia
(13 DE FEBRERO, 2025).-El día de hoy, Ricardo Vallejo, Comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, aseguró que México es una potencia ferroviaria, ya que ocupa el 11° lugar a nivel mundial en cuanto infraestructura ferroviaria por kilómetro cuadrado de territorio.
Así mismo, mencionó que ocupamos el mismo puesto en el número de material rodante, en cuanto a locomotoras y unidades de arrastre y el 15° lugar en movimiento de pasajeros en el mundo.
Sin embargo, solo el 25% de la carga a nivel nacional se mueve en ferrocarril, y el 75% restante se sigue transportando por carretera y otros medios, pese a que transportar en ferrocarril es 4 veces más económico y 100 veces menos dañino al ambiente. Por ello, en la administración de gobierno actual, se busca construir más vías férreas, destacando los complejos de carga ferroviaria del Tren Maya
El funcionario aseveró que la construcción de obras ferroviarias activa mano de obra, ya que, tomando como referencia la construcción del Tren Maya, en la que se construyeron 881 km y se generaron 170 mil empleos directos y 340 mil empleos indirectos, se puede hacer una extrapolación a la construcción de casi 3500 km, con lo que se estima que podría generar más de 1 millón y medio de empleos directos.
Además, Ricardo Vallejo enfatizó la conectividad como una característica de todo el sistema ferroviario del país, ya que se busca que cada tramo esté ligado, no sólo a otras vías férreas, sino a los diversos sistemas de transporte, mediante puntos intermodales, como los puertos y aeropuertos.
Igualmente, se destacó la importancia de las consultas ciudadanas y estudios en las regiones por donde atravesará la red ferroviaria, para identificar los puntos en los que existe mayor afluencia y necesidad de transporte, y establecer así las estaciones de cada recorrido.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Colaboración por la democracia
¿Descartan Teuchitlán como campo de exterminio? || Periodistas recuerdan el caso Piedras Negras
Ofrendas al Popocatépetl