<!–
–>
La música ranchera y el mariachi se han vuelto indiscutiblemente, los géneros nacionales de México. Escucharlos y no remitir en la memoria nuestro país, casi es imposible. Pero inclusive dentro de este enorme abanico musical, hay composiciones en especial que rebasan cualquier nicho. El mejor ejemplo es la canción México lindo y querido, canción que la voz de Jorge Negrete inmortalizó para la posteridad y que hoy es un auténtico himno popular.
Chucho Monge: el padre de México lindo y querido
La canción México lindo y querido fue escrita por Chucho Monge. Este compositor nació en Morelia, Michoacán, el 9 de noviembre de 1910 y falleció en la Ciudad de México el 9 de agosto de 1964. Fue un prolífico compositor, autor de numerosos boleros y canciones rancheras, por ejemplo, Pobre corazón, la cual hizo famosa la voz de Pedro Infante.
Sin embargo, su composición más famosa es sin lugar a dudas México lindo y querido. Y es que parece ser que el michoacano la escribió en 1921, cuando tan solo tenía 11 años. La mantuvo durante muchos años inédita, hasta que en 1945 se la dio al dueto Las Dolores y al Trio Tariácuri, quienes fueron los primeros en grabarla.
Jorge Negrete: la voz de México lindo y querido
Tras su primer lanzamiento, la canción no tuvo mucho éxito. Sin embargo, eso cambió en el año de 1952, cuando el ídolo del cine y la música nacional, Jorge Negrete, la cantó en la película Siempre tuya, del director Emilio «El Indio» Fernández. En el filme, Negrete interpreta al personaje de Ramón, quien ha emigrado a la Ciudad de México desde un pueblo de Zacatecas; en la capital prueba suerte cuando acude a cantar a la XEW, sorprendiendo a todos con la referida melodía.
El impacto de la canción fue inmediato. Se volvió un éxito radiofónico dentro y fuera de México. La conjunción de la letra con la impresionante interpretación de Jorge Negrete la transformó en una pieza que daba voz a un sentir popular. No olvidemos que precisamente entre los años treinta y cincuenta, el nacionalismo mexicano vivió su máximo esplendor en diferentes expresiones artísticas, incluida la música. Pero más allá de ello, la canción reflejaba el sentido de identidad colectiva de un país entero, forjada tras las tribulaciones de la Revolución Mexicana.
[embedded content]
Legado
La obra maestra de Chucho Monge es hoy por hoy, sinónimo de México en todo el mundo. Es ampliamente conocida en otros países de habla hispana. Sobre todo, la canción se ha transformado en un himno sobre el orgullo nacional y la nostalgia por la tierra que nos vio nacer.
A pesar de que México lindo y querido ha sido interpretada por otro cantantes como Vicente Fernández, Antonio Aguilar o Julio Iglesias, la versión y de Jorge Negrete sigue siendo la mejor y la más querida. De hecho, cuando el Charro Cantor falleció el 5 de diciembre de 1953 en Los Ángeles, California (Estados Unidos) su cuerpo tuvo que ser trasladado a la República. Durante la celebración del funeral, la canción fue tocada y cantada en su memoria.
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
“Escribir es excelso.” Entrevista a Álvaro Pombo
Feria Aeroespacial México 2025
Inauguración Feria Aeroespacial México 2025. Zumpango, Estado de México