MENTAL, la fiesta creada por Alejandro Franco, tendrá su segunda edición del año junto a Rene Wise y Andy Martin

MENTAL, la fiesta creada por Alejandro Franco, tendrá su segunda edición del año junto a Rene Wise y Andy Martin

MENTAL tendrá su segunda fiesta del 2025 este  viernes 28 de febrero con la visita estelar de la figura mundial del Techno: Rene Wise en M33 (Motolinía 33, Centro Histórico, CDMX) y un line up completado por el magnifico Andy Martin...#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

MENTAL tendrá su segunda fiesta del 2025 este  viernes 28 de febrero con la visita estelar de la figura mundial del Techno: Rene Wise en M33 (Motolinía 33, Centro Histórico, CDMX) y un line up completado por el magnifico Andy Martin y 500 MA como acto abridor.

M33 anteriormente conocido como Pasagüero, se reinventa como un epicentro clave para las comunidades creativas y la industria musical de la Ciudad de México. Ubicado en el corazón del Centro Histórico, en la calle Motolinía #33, este icónico espacio cultural inicia una nueva etapa que lo consolida como uno de los referentes nocturnos más importantes de la capital, siendo sede de las fiestas MENTAL que organiza CommonSense Records durante todo el 2025.

M33 se viste de gala para la segunda entrega de Mental para este 2025 con un line up de ensueño encabezado por Rene Wise y Andy Martin con 500 MA como acto abridor.

Recordemos que MENTAL. es un concepto con casi 5 años de historia que prioriza la obra artística a través del sonido, enfocada en la expresión auditiva curada  100% por Alejandro Franco y producida por CommonSense Records; y en la que se invita principalmente a talentos relacionados con la producción e industria del Hypnotic/Mental Techno.

MENTAL. se rige por el contenido y no la mera idea de hacer una fiesta. Parte como un ejercicio de profundidad en las estéticas hipnóticas del Techno: en la contemplación de las capas y elementos, es la exposición y exploración artística del sonido como fenómeno físico.

Compra tus boletos en este click.

Rene Wise

Rene Wise combina su enfoque para escribir música y ser DJ como un solo concepto que se conecta con el instinto humano primordial a través del ritmo y el groove. Crea paisajes sonoros atmosféricos con un toque crudo pero moderno, cautivando a los oyentes de principio a fin.

Sus sets demuestran su habilidad para mantener una marca sonora poderosa mientras crea poli-rítmos que hacen mover las caderas y capas con múltiples decks.

La influencia de su padre iraní, que era un baterista profesional, guió fuertemente el estilo techno de Wise. Valora la calidad sobre la cantidad y se ha convertido en una figura constante en sellos influyentes como Mote Evolver y Beard Man.

Ha tocado en instituciones reconocidas como Berghain y Fabric y tiene una residencia en las prestigiosas fiestas underground de Eerste Communie en los Países Bajos, ganándose el respeto de algunos de los nombres más respetados de la industria.

[embedded content]

Andy Martin

Andy Martin es un artista electrónico mexicano-jamaiquino que mezcla techno de ciencia ficción y sonidos del Caribe latino con un toque futurista.

Su más reciente álbum “Antiguos Astronautas” es una exploración musical entre los sonidos del techno y la narrativa del futurismo nativo americano el cual tuvo una buena respuesta de la comunidad musical con el apoyo de artistas como DVS1, Nastia, Ben UFO, Tobi Neumann, Gigi FM, Blawan, Jonas Kopp, Daniel Avery, Fred P, Electric Indigo, Batu, Darwin y Rene Wise, tocando sus tracks en clubes como Berghain, Tresor, Fabric, Bassiani, Lux Fragil, De School.

Su experiencia y habilidades como DJ lo han llevado a presentarse en los mejores clubes y lugares de México junto a artistas como Dj Stingray, Skee Mask, Aurora Halal, Ryan Elliot, Batu, Darwin, Function, Mad Miran, NVTS, Eduardo de la Calle, Victor, Goldie entre otros. Su último lanzamiento en el sello Mole Audio fue una colaboración con el legendario artista jamaiquino Lee Scratch Perry, quien fue una de las figuras más relevantes de la música dub y una importante influencia en la cultura musical.

Sus trabajos de ambient alternativo lo han llevado a presentarse en museos, galerías de arte y festivales internacionales como MUTEK en la edición de 2020 en México y Japón con su álbum de ambient “The Language of Sound”.

[embedded content]

500 MA

500 MA es un proyecto formado a finales de la década de 2010 por el DJ y productor mexicano Daniel Solís. Su gusto particular por las baterías rítmicas, los grooves oscuros y los sintetizadores psicodélicos ha inclinado sus producciones hacia géneros como el Indie Dance, EBM, Techno y Electro con una estética que encuentra sus raíces en el movimiento de la música industrial. nnA través de este proyecto Daniel intenta mantener un sonido duro y decadente mientras explora los lados oscuros de la música electrónica underground.

Compra tus boletos en este click.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/