La Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México, ordena a los 16 alcaldes capitalinos a elaborar un programa en materia en sus demarcaciones.
De acuerdo con dicha reforma a las fracciones II y XI del artículo 8 de la legislatura que fue publicada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, los alcaldes y alcaldesas tendrán 180 días naturales, para formular y expedir este programa en materia de cambio climático.
Dicha disposición entrará en vigor a partir de este miércoles 20 de abril y expone que los ediles deberán elaborar el programa en los primeros seis meses de su administración, así como vigilar y evaluar su cumplimiento.
Esto significa que será en 2024, cuando los nuevos alcaldes se deberán concentrar en este proyecto.
Además tendrán la obligación de informar y difundir periódica y permanentemente los avances de las acciones implementadas en su programa, según los indicadores de seguimiento y metas establecidas.
Con información de El Heraldo de México.
#LoÚltimo | El gobierno de Joe Biden rechazó la propuesta de AMLO sobre extender el programa Sembrando Vida a Centroamérica, pues la migración y cambio climático son temas separados. https://t.co/hfeBj2xtY5 pic.twitter.com/IdYqTvtVaE
— Político MX (@politicomx) April 21, 2021
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí