Las políticas de Donald Trump le están costando a Estados Unidos sus amigos

Las políticas de Donald Trump le están costando a Estados Unidos sus amigos

Tomado de https://feeds.nbcnews.com/msnbc/public/news

Este artículo argumenta que la guerra comercial del presidente Donald Trump, particularmente la imposición de aranceles generales, es un error de cálculo desastroso que perjudica la economía estadounidense y su posición global. Si bien reconoce las preocupaciones sobre las prácticas comerciales desleales de China, los autores sostienen que el enfoque de Trump es una respuesta inapropiada e irresponsable.

El artículo critica la creencia de Trump de que Estados Unidos ha sido constantemente engañado por sus socios comerciales, rechazando esta narrativa de víctima como una «visión oscura». Contrasta las acciones de Trump con las palabras del presidente Ronald Reagan, quien advirtió contra las guerras comerciales que debilitan la economía y las alianzas globales.

La hostilidad de Trump hacia los aliados, incluidas las acusaciones contra el presidente ucraniano Zelenski, el antagonismo hacia Europa y la OTAN, y las declaraciones provocativas sobre Canadá y Groenlandia, se destacan como ejemplos de su dañina política exterior. Estas acciones, junto con su deseo de retomar el Canal de Panamá, han dañado gravemente la reputación de Estados Unidos y sus relaciones internacionales, presentando a Estados Unidos como una amenaza en lugar de un protector de la libertad y la democracia.

Los autores analizan el programa de aranceles recíprocos de Trump, señalando su metodología defectuosa y su falta de transparencia. Detallan las consecuencias negativas de esta política, incluida la turbulencia del mercado, la incertidumbre empresarial, las dificultades agrícolas y la posibilidad de una recesión. El desmantelamiento de USAID y las amenazas a la Voz de América subrayan aún más el descompromiso percibido de Estados Unidos con el escenario mundial.

El artículo enfatiza que las guerras comerciales a menudo preceden a los conflictos armados y que Estados Unidos no puede permitirse aislarse económica o políticamente. Refuta la noción de lograr un comercio equilibrado con cada socio individual como algo irreal y económicamente insostenible. Los autores reiteran sus advertencias anteriores sobre las consecuencias económicas negativas de las políticas arancelarias de Trump, señalando que la turbulencia del mercado ya ha obligado a una pausa temporal en algunos aranceles. Sin embargo, expresan su preocupación de que los problemas subyacentes sigan sin resolverse.

Finalmente, el artículo concluye contrastando la visión optimista de Reagan de un Estados Unidos globalmente comprometido con las políticas percibidas como aislacionistas y proteccionistas de Trump, cuestionando si la administración aprenderá de sus errores o continuará por un camino de autolesión económica y diplomática.

Tomado de https://feeds.nbcnews.com/msnbc/public/news