<!–
–>
Actualmente, se están acabando las obras de la nueva sede del Archivo General Agrario de la SEDATU. Dicha institución es poco conocida, pero es de vital interés. Después del Archivo General de la Nación (AGN), este acervo documental es el segundo más importante de México. Con la construcción del edificio que ahora lo albergará, no solo se moderniza su labor de resguardo archivístico, también incorpora la misión de fungir como un museo abierto a todo el público.
El Archivo General Agrario (AGA)
El Archivo General Agrario (AGA) es un acervo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). La documentación que resguarda el recinto es un conjunto de testimonios muy importantes para la historia de México, particularmente de la Revolución Mexicana. Todos ellos dan cuenta de las acciones agrarias que iniciaron con la restitución y entrega de tierras ejidales, gracias a la Ley del 6 de Enero de 1915. Esta legislación fue la base jurídica para la redacción del artículo 27 de la Constitución de 1917.
El archivo está constituido por más de 41 mil metros lineales de documentación. Todo este acervo es un valioso patrimonio histórico sobre la propiedad social en México. Sin lugar a dudas, después del Archivo General de la Nación (AGN), es el fondo archivístico más relevante del país.
El nuevo edificio del Archivo General Agrario de la SEDATU
La nueva sede del AGA está ubicada en Avenida Juárez, en la Ciudad de México. La magna obra está a punto de ser entregada. El inmueble consta de ocho niveles y tres sótanos. Varios de sus pisos están destinados a los fondos del archivo. Posee una sala multimedia, una biblioteca y 10 mil metros cuadrados de espacio público. Además, tiene un amplio jardín botánico, oficinas, áreas de consulta y servicio a visitantes. En total, el nuevo edificio tendrá una dimensión de 35 mil metro cuadrados.
Lo innovador del proyecto, es que el nuevo Archivo General Agrario de la SEDATU también funcionará como museo. No solo resguardará documentos y atenderá las diligencias judiciales del rubro; el espacio también promoverá la memoria histórica sobre la tierra y la justicia social, a través de la divulgación del patrimonio agrario de México.
Ubicación
El nuevo Archivo General Agrario está ubicado en el número 92 de la Avenida Juárez, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México. Una vez que esté abierto al público, se podrá llegar a él a través de diversos medios de transporte público. Los principales, son la estación Hidalgo de las líneas 2 y 3 del Metro. Por su parte, también se podrá llegar al inmueble a través del Metrobús, en su estación Hidalgo de las líneas 3, 4 y 7, y la estación El Caballito de la Línea 7.
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
<!–
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
–>
Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/
Más historias
Bolsonaro irá a juicio acusado de golpe de Estado
“No sé si es mejor ser ‘workaholic’ que ser una alcohólica”. Entrevista a Sofía Balbuena
El diálogo plástico de Siegrid Wiese y Vlady