La dama de las dunas

La dama de las dunas

“En las páginas de Cocinando con aceite de anca, el autor se dibujó a sí mismo con alas de vampiro y rostro humanoide. Se presentaba como un ser que había vivido más de doscientos años, y no es difícil que, además...Tomado de https://morfemacero.com/

Culturas impopulares

Jorge Pech Casanova

La comunidad costera de Provincetown, en Massachussets, figuraba en la historia estadounidense como el sitio en que Eugene O’Neill comenzó en 1916 su carrera en la dramaturgia, escribiendo piezas para la compañía Provincetown Players.

Muchos años después de fallecer O’Neill, una adolescente de doce años halló en las dunas de Provincetown, el 26 de julio de 1974, el cuerpo desnudo de una mujer con la cabeza fracturada por un golpe y asentada sobre unos jeans azules cuidadosamente doblados. Hallaron los forenses que la difunta fue estrangulada y con alguna maciza herramienta le partieron el cráneo. En sus restos hallaron costosas aplicaciones dentales, tras registrar la falta de algunos dientes, las manos y un hombro.

Los forenses tomaron muestras de los huesos antes de admitir la inhumación del cuerpo en una fosa común. Después, durante 48 años, trataron de identificar a la desconocida. Los pobladores de la comunidad a orillas del mar no olvidaron a la anónima víctima. Colocaron una lápida en el sitio donde apareció tirada, y al carecer de un nombre para el cenotafio, le pusieron La Dama de las Dunas.

En 1979 la policía hizo una reconstrucción con arcilla de la cabeza y el rostro de la mujer. Al año siguiente los restos del cráneo fueron examinados de nuevo. En el año 2000 los investigadores los exhumaron para obtener una muestra de ADN. Una década más tarde, en 2010, mediante una tomografía computarizada, las autoridades elaboraron otro retrato de la desconocida. Hasta 2022, empleando otro estudio genético de los restos, el FBI buscó a parientes de la víctima.

El 31 de octubre de ese año los agentes federales anunciaron que el cuerpo perteneció a Ruth Marie Terry, nacida en Tennessee en 1936. La vida de Ruth no fue fácil: su madre murió muy joven. Ruth Marie se casó y separó a los 21 años, tuvo un hijo a los 22, se vio forzada a cederlo en adopción y para 1972 esperaba reunirse con él, pero el joven estaba en coma por una sobredosis de droga.

En febrero de 1974 Ruth Marie se casó con el anticuario Guy Rockwell Muldavin en Nevada. Visitaron a la familia de Terry en Whitwell y Chatanooga. Entonces hablaron de que viajarían por el país en busca de antigüedades, mencionando Massachussets como uno de sus destinos. En el verano de ese año, Muldavin volvió solo. Dijo a los parientes que Ruth Marie se había marchado y no sabía dónde encontrarla. Un miembro de la familia Terry contrató a un detective para buscarla, pero no hubo resultados. La consideraron fallecida.

Al conocer la identidad de Marie Ruth en 2022, el FBI buscó a su marido Muldavin. Los agentes se enteraron de que había muerto veinte años antes, en 2002. Se había establecido cerca de Salinas, California, desde 1976. Era comerciante de platería y al momento de su muerte estaba casado con su cuarta esposa. Sus conocidos dijeron que Muldavin era artista, actor y poeta. Dejó un libro autopublicado que tituló Cocinando con aceite de anca: Cooking with Rump Oil (rump también se puede traducir como “nalga”).

Al investigar la vida de Muldavin, la policía se enteró de que tuvo al menos otras tres esposas antes de casarse “con una mujer llamada Teri”. De su primera esposa, Muldavin se divorció en 1956. Dos años después se casó con Manzanita Aileen Ryan, quien tenía una hija, Dolores Ann Mearns, de 18 años. Ambas mujeres desaparecieron en 1960 sin que se sepa qué fue de ellas. Muldavin fue arrestado por intentar darse a la fuga para no dar testimonio sobre la doble desaparición.

Cuando la policía registró la casa donde vivieron Muldavin, Ryan y su hija, hallaron en la fosa séptica restos de tejidos humanos. Incapaz de vincular esos residuos con las dos mujeres desaparecidas, la fiscalía de Seattle no presentó cargos contra Muldavin, quien se mudó a King County, Washington.

En 1960 el hombre se casó con Evelyn Marie Emerson. El matrimonio rompió porque Muldavin estafó a la familia de su esposa por diez mil dólares y fue a la cárcel con una sentencia de quince años. Pero salió en 1962 al devolver el dinero y volvió a casarse con Emerson en 1963, en Los Ángeles. Una década más tarde, Muldavin se había establecido en el pueblito de Chualar, cerca de Salinas. Allí vivió vendiendo platería y dándoselas de dibujante, escritor y actor, hasta que falleció.

El libro que Muldavin publicó en 1976 con el sello de The Ryan Company, consta de un conjunto de textos y dibujos fantásticos sobre “bestiología”. En él, dice haber nacido en 1741, “hijo de un indio de cigarrería y una coyota” (en realidad, era huérfano y creció en una familia adoptiva). En la presentación de su volumen, el individuo apuntó: “En los pasados doscientos siete años el señor Muldavin ha escrito más de cuatrocientos libros sobre bestiología y aceite de anca, y es sin duda no sólo la autoridad más calificada sino la única autoridad”.

El juego de referirse a sí mismo como un ser de más de doscientos años prosigue así: “En 1761, cuando el autor comenzó sus estudios en bestiología y aceite de anca, yo también quedé cautivado por el problema de qué bestias eran comestibles, qué cascos estaban herrados, qué bestias se volvían peces los viernes, cuáles habían de usarse como sacrificios y cuáles debían ser montadas, domesticadas y bailadas”.

Muldavin tenía 42 años en 1961 y para entonces su segunda esposa Manzanita y su hija adoptiva Ann llevaban un año desaparecidas. Se sospecha que el asesinato de ambas mujeres fue su primer crimen de esa naturaleza, aunque también se le vincula con el asesinato de un hombre y la desaparición de una mujer en 1950.

Al analizar el libro de Muldavin, la experta en asesinos seriales Julia Cowley halló que el texto titulado “Shid of Cape Cod”, puede referirse al asesinato de Ruth Marie Terry. Sobre el dibujo de una criatura femenina de largo cabello ondulante y grandes ojos, Cowley destaca “la forma en que dibujó el cabello… Sé que ella tenía cabello castaño largo y eso era significativo para él. Especialmente por la última línea —‘la tierna mirada se volverá desesperada’—, tienes que pensar que quizá es el momento en que la vida escapaba de sus ojos, cuando ella comprendió: ‘Me va a matar’. Es realmente pavoroso”.

La experta ya retirada cree que Muldavin quería llamar la atención con su libro, presentando sus oscuras aventuras como humoradas fantásticas, y dado que nadie conocía sus secretos ni podía revelarlos, disfrutó al exponerse.

En las páginas de Cocinando con aceite de anca, el autor se dibujó a sí mismo con alas de vampiro y rostro humanoide. Se presentaba como un ser que había vivido más de doscientos años, y no es difícil que, además de asesinar gente, incurriese en prácticas de antropofagia. Las “recetas” que esparció en su libro parecen apuntar a tales atrocidades.

Casi medio siglo después de que el cuerpo de Ruth Marie Terry apareció en las dunas de Provincetown, el fiscal de distrito Robert J. Galibois declaró oficialmente, el 28 de agosto de 2023, a Guy Muldavin como el asesino de la mujer conocida como La Dama de las Dunas. Algunos meses antes, en mayo, el hijo de Ruth Marie, Richard Hanchett, de 64 años, pudo al fin visitar el sitio donde su madre, con quien nunca pudo reunirse, terminó sus días. 

Tomado de https://morfemacero.com/