<!–/?php the_excerpt(); ?>–>
Israel atacó blancos en Irán, matando a altos mandos militares y civiles, alegando «defensa preventiva». Irán prometió una respuesta «aplastante», acusando la complicidad de los Estados Unidos, aunque Washington lo niega. El conflicto surge en medio de protestas globales por Gaza y tensiones diplomáticas
Texto: Alejandro Ruiz
Foto: Tomada de video de Palestina Hoy
CIUDAD DE MÉXICO. – El Estado de Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán y asesinó a altos mandos militares de ese país provocando una escalda de tensiones en Medio Oriente.
En el ataque, según informó el gobierno iraní, las Fuerzas en Defensa de Israel asesinaron a Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica; el mayor general Gholam Ali Rashid, comandante del Cuartel General Central de Khatam-al Anbiya; y a los científicos nucleares Fereydoun Abbasi, Mohammad Mehdi Tehranch y Abdolhamid Minouchehr.
Israel confirma ataques, dice que fueron preventivos
Los ataques fueron confirmados por las Fuerzas en Defensa de Israel, quienes mediante un comunicado precisaron que el ataque fue «preventivo». En el mismo texto, aseguraron que esperan «un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel2, y declararon el estado de emergencia especial.
En la ONU, el embajador israelí Danny Danon defendió los ataques como un «acto de autodefensa». Y afirmó:
“Decidimos no esperar a que Irán nos atacara con capacidades nucleares. Sabíamos que estaban planeando hacerlo”.
Por su parte, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu argumentó que el programa nuclear y de misiles balísticos de Irán representa una «amenaza existencial para el Estado de Israel». Aunado a esto, el jefe del Estado Mayor del Ejército Israelí, el teniente general Eyal Zamir, declaró: “Los acontecimientos históricos recientes y pasados nos han enseñado que cuando el enemigo intenta destruirnos, no debemos hacer la vista gorda. Necesitamos luchar por nuestra existencia; la libertad se les dio a quienes estaban dispuestos a luchar por ella”.
Horas después, a través de un comunicado oficial, el gobierno de Irán precisó que en el ataque también murieron «varios de nuestros queridos compatriotas, incluyendo mujeres, niños y varios comandantes de las Fuerzas Armadas». y afirmó que «la respuesta de sus soldados en las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán hacia los perpetradores, facilitadores y partidarios de este acto cobarde será aplastante y les hará lamentar su acción».
Estados Unidos desconoce ataque israelí
Tras el ataque, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán afirmó su derecho a tomar represalias, acusando a Washington de colaborar en el ataque, a pesar de las negaciones de Estados Unidos e Irán para un nuevo acuerdo nuclear en la región.
No obstante, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que «no hubo participación ni asistencia de Estados Unidos en los ataques». Y enfatizó que su prioridad es «proteger a las fuerzas estadounidenses en la región». Sin embargo, Irán acusa al gobierno norteamericano de ser responsable de las consecuencias de las acciones israelíes debido a su «coordinación y autorización».
La declaración de Marco Rubio es estratégica, pues los ataques Israelis amenazan con frustrar sus esfuerzos diplomáticos para un acuerdo nuclear con Irán y tensan su relación con Netanyahu, ya que Israel actuó “en contra de los deseos públicos del presidente”.
Tras la declaraciónes de Irán, y después de que el Estado de Israel confirmara que continuarán los ataques en los próximos días, se espera que la Guardia Revolucionaria Islámica responda al atentado.
Si Estados Unidos no respalda los ataques Israelis con los casi 40 mil efectivos militares estadounidenses desplegados en Medio Oriente, incluyendo un grupo de ataque de portaaviones, se espera que la respuesta iraní sea brutal ya que su capacidad de fuego no es menor, pues cuenta con más de 100 lanzadores de misiles balísticos de medio alcance capaces de alcanzar Israel en unos 15 minutos.
El ataque, a la vez, se produce días antes de que la Marcha Global contra el genocidio en Gaza, respaldada por miles de organizaciones y activistas de todo el mundo, parta desde El Cairo al paso de Rafah para denunciar internacionalmente los ataques que Israel sostiene contra el pueblo palestino desde 2023.
Un conflicto que escala
La «guerra indirecta» entre Israel e Irán se ha manifestado en ataques directos previos, como la represalia iraní de abril de 2024 por el presunto asalto israelí a su edificio diplomático en Damasco, Siria. Sin embargo, el conflicto es viejo, pues desde la intervención norteamericana en Afganistán Irán se ha convertido en un país estratégico que cuestiona la política intervencionista de los Estados Unidos.
De hecho, este país dirige el llamado «Eje de la Resistencia», que incluye aliados como Hezbolá en el Líbano, los hutíes en Yemen y varios grupos militares en Irak y Siria. Estas milicias podrían ser activadas en caso de una guerra a gran escala.
Además de este eje de la resistencia, otras naciones han manifestado su respaldo a la contraofensiva iraní, como Rusia, a través de su presidente Valdimir Putin.
A pesar de esto, países como Jordania han declarado que no permitirán que su espacio aéreo se convierta en campo de batalla, reflejando su postura de abril de 2024 cuando interceptó drones y misiles iraníes dirigidos a Israel. Jordania es un aliado clave de Occidente y mantiene una estrecha cooperación con Israel en inteligencia y seguridad.
Tomado de https://piedepagina.mx/
Más historias
«La ficción y el arte en general son una herramienta evolutiva»
Maquinitas en México, cuando gastábamos el dinero de las tortillas por una reta inolvidable
Maquinitas en México, cuando gastábamos el dinero de las tortillas por una reta inolvidable