Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: iStock
(04 DE ABRIL, 2025).-El gobierno de China ha respondido a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos anunciando medidas recíprocas con un impuesto del 34% a todos los productos estadounidenses.
Asimismo, el Ministerio de Comercio de la República Popular China anunció añadir a 11 empresas estadounidenses a su lista de “entidades no fiables”, lo que les impediría realizar negocios dentro del país. También se presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio por violación a las reglas de la organización, argumentando que se perjudican derechos e intereses legítimos de los países miembros, además de socavar el sistema multilateral de comercio.
Pero eso no es todo; entre las medidas anunciadas por el gobierno chino, se anunció la restricción de la exportación de tierras raras, minerales clave para la producción de tecnología estratégica, con el fin de afectar las industrias de este sector en Estados Unidos.
El anuncio ha tenido un impacto inmediato en los mercados financieros, los cuales han registrado caídas en distintos índices y acciones europeas y estadounidenses.
A medida que la tensión crece, otros países también podrían verse afectados por las nuevas dinámicas comerciales. Mientras tanto, los consumidores estadounidenses podrían enfrentarse a precios más altos y una menor disponibilidad de productos debido a los aranceles impuestos por Donald Trump.
CONOCE MÁS:
China, Japón y Corea del Sur refuerzan alianza comercial ante aranceles de Trump
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
F1 X WARP, Gran Premio de Arabia Saudita: Oscar Piastri se consolida en la cima
Salud mental de Trump y líderes políticos, tema de seguridad nacional
El legado de Francisco: ¿continuará la Iglesia su camino reformista