Esto esconde la película “El inocente”, el clásico mexicano de Año Nuevo

Esto esconde la película “El inocente”, el clásico mexicano de Año Nuevo

Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/

<!–

–>

Mané, una jovencita de clase alta con cuerpo escultura y finos rasgos faciales, se mete borracha a la cama con Cruci, el mecánico que conoció un par de horas atrás cuando a ella se le descompuso el automóvil sobre la carretera México-Cuernavaca, desatando así la trama central de El inocente, una película que bien podríamos considerar como un clásico mexicano de Año Nuevo. 

Foto: Infobae

Tal historia, escrita por Raquel y Luis Alcoriza,  se realizó en 1956, teniendo como eje central el amor y la diferencia de clases. Pero más allá del relato (del cual hablaremos más abajo) la película El inocente, protagonizada por Silvia Pinal como Mané y Pedro Infante como Cruci, nos deja además un retrato de la época, un documento para decirnos cómo era la ciudad y el país de aquel entonces. 

La México-Cuernavaca, escenario de El inocente

Para abrir la historia, el auto de Mané se descompone sobre la carretera a Cuernavaca “pasando Topilejo”, aunque en realidad el escenario que se usó para narrar la avería del vehículo, fue el kilómetro 22 de la citada vialidad, es decir prácticamente dentro de la ciudad. Solo que los realizadores habrían usado “Topilejo” para agregar dramatismo. 

El año que se rodó El inocente, habían pasado apenas cuatro años desde la inauguración de esa vía, es decir, la autopista México-Cuernavaca. De hecho en la película se puede ver que predomina la vegetación sobre el cemento que existe en la actualidad. 

Los cambios del kilómetro 22 (donde a Mané se le descompone el auto) con el paso de los años.

Calle del Risco 240, la casa de El Pedregal que sale en la película

Luego, una vez rescatada, Mané es llevada a su casa por Cruci (le dicen Cruci por crucigrama). Tal vivienda estaba, y sigue estando, en el exclusivo fraccionamiento El Pedregal de San Ángel, justo en el 240 de la calle del Risco, que en la vida real perteneció al doctor Federico Gómez, fundador del Hospital Infantil de México. 

Calle del Risco 240.

El inmueble fue construido en un terreno de 10 mil metros cuadrados. En la actualidad, al menos la fachada, no tiene nada qué ver con la casa que se ve en el film. 

El bello tranvía PCC, un actor extra en El inocente

Otro detalle interesante es que en el minuto 1:14:38 de la película aparece el Tranvía PCC, el cual, de acuerdo con información encontrada en el Museo del Servicio de Transportes Eléctricos, fue comprado por el gobierno mexicano en 1954 a la empresa italiana Alfa Romeo, junto con otras unidades más.

Respecto a la historia de la película podríamos resumir que Mané es una mujer de ideas revolucionarias para su tiempo, que no quiere ser de esas mujeres que se vuelven maternales, se dejan engordar a los 30 años, y terminan por estorbarles los tacones. 

Tranvía PCC

Resumen

No obstante Cruci —que más bien es un apodo, pues su verdadero nombres es Cutberto Gaudázar—, aunque discriminado por la familia de ella, logra salvarse socialmente por ser guapo, además de estudiar una ingeniería en la escuela nocturna. Todo esto, además de su “noble” asuticia, lo ayudan a conseguir su objetivo de “domar” a la bella, haciendo que ésta haga  labores hogareñas de esposa y acepte vivir con el sueldo de él, todo por amor.

Foto: Infobae
cinepedro infanteReserva del pedregalSilvia Pinal

<!–

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.



–>Tomado de https://www.mexicodesconocido.com.mx/