Las temperaturas de invierno poco a poco están quedando atrás. La primavera está a punto de llegar al hemisferio norte, y con ella, llegan las altas temperaturas y un fenómeno muy esperado por miles de personas en el mundo: el equinoccio de primavera.
Créditos de imagen: Adobe
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-3.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-3.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ class=»size-full wp-image-279908″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-3.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt=»equinoccio de primavera» width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-3.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-3.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-3.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-3.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-52-3.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>
No solo marca la llegada de una nueva estación, sino que, en muchos lugares y culturas del mundo, el equinoccio de primavera tiene un significado muy importante. Más allá de que los árboles reverdezcan, las flores abran sus pétalos o los animales despierten de su hibernación, algunas culturas relacionan este evento con algo mucho más profundo.
Dentro de la astronomía, el equinoccio de primavera se produce cuando los rayos del Sol caen perpendicularmente sobre el ecuador terrestre. Esto produce que la luz y la oscuridad se distribuyan de forma casi equitativa en todo el mundo.
El nombre equinoccio proviene de la palabra en latín aequinoctium, que significa ‘noche igual’. Sin embargo, por más que se diga que el día y la noche son iguales. Lo cierto es que entre ambos sigue habiendo una pequeña desigualdad entre la duración del día y la noche.
Así que, si eres de las personas que están esperando la llegada de la primavera y quieres saber en qué fecha se producirá la llegada del equinoccio de primavera. Te estaremos dando todos los detalles a continuación.
Equinoccio de primavera: esta es la fecha exacta en la que se presentará en el hemisferio norte
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). El equinoccio de primavera en México se espera que ocurra el próximo 20 de marzo de 2025. A las 3:01 horas, tiempo del centro de México.
Como te comentamos anteriormente, cuando llega el equinoccio de primavera, las temperaturas empiezan a ser más altas. Lo cual afecta principalmente a las regiones más cálidas del país.
Aunque es necesario aclarar que este fenómeno no llega a la par con el alza de las temperaturas, sino que estas se empiezan a sentir más calurosas poco a poco. Por lo que es normal que, en algún momento, sigan los vientos fuertes y ambientes fríos propios del invierno.
Además, los cambios de temperatura suelen notarse más en latitudes medias y altas de México. Por lo que no hay que preocuparse si en algún momento seguimos sintiendo ambientes fríos.
Créditos de imagen: Cuartoscuro
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-3.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-3.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ class=»size-full wp-image-279907″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-3.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt=»México» width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-3.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-3.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-3.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-3.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2025/02/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-53-3.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>
¿Qué simbolismos tiene este evento astronómico?
En civilizaciones antiguas, como la maya, el equinoccio de primavera tiene un significado muy especial. Ya que solían alinear sus estructuras y monumentos con la posición del Sol durante estos eventos. Lo cual sigue siendo objeto de estudio y asombro entre los investigadores.
Asimismo, miles de turistas visitan la zona arqueológica de Chichén Itzá. Debido a que el fenómeno de luz y sombra que se proyecta en el templo de Kukulkán atrae a cientos de personas que se trasladan para ver la famosa ‘serpiente emplumada’ que desciende por la escalinata.
Por ello, si quieres presenciar en persona este maravilloso fenómeno o estar atento al momento en el que llegará el equinoccio de primavera a México, agenda el 20 de marzo de 2025 y disfruta de este espectáculo de la naturaleza.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
¿Muere la Teoría del Big Bang? Científicos sugieren que el universo podría ser eterno
Netflix empieza con la purga de su catálogo: adiós a la tercera temporada de una de las series thriller más exitosas de la plataforma
La red social X sufre una caída a nivel mundial