Empoderando a docentes, niños y niñas en el uso de tecnología en las aulas en Colombia

Empoderando a docentes, niños y niñas en el uso de tecnología en las aulas en Colombia

Tomado de https://blog.google/

«Estas plataformas pueden cambiar el paradigma en la educación y la enseñanza de la tecnología en los colegios. Con CS First, mis estudiantes han creado proyectos sorprendentes, desde historias animadas en castillos hasta escenas en granjas donde los personajes interactúan con su entorno. Hoy, puedo decir que ya son programadores, porque han comprendido la lógica para resolver problemas y usan con confianza un lenguaje de programación por bloques», afirma el profesor Carlos Lizarazo, docente de tecnología e informática de la Institución Educativa El Rodeo en Cúcuta.

Otro testimonio de cómo la tecnología a tecnología transforma la educación es el de Mildred Meza, Trend Trainer del programa Formadores de Futuro, para quien la formación continua y el trabajo en red entre docentes son clave para transformar la educación. “Gracias a Google Education y Formadores de Futuro, hemos creado una comunidad donde compartimos metodologías e innovamos en el aula. Estos programas han fortalecido nuestras habilidades y mejorado el aprendizaje de niños con dificultades cognitivas, con avances significativos en su desempeño académico», asegura. la docente de la ID Mayor de Barranquilla y del Caribe, en la ciudad de Barranquilla.

Evaluna, estudiante de cuarto grado, una menor con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, enfrentaba grandes desafíos para concentrarse y avanzar en sus estudios. Sin embargo, con CS First, aprendió los fundamentos del pensamiento computacional y se apasionó programando en Scratch, lo que le permitió desarrollar nuevas habilidades de resolución de problemas. Con el tiempo, cuenta la profesora Mildred, Evaluna pasó de la frustración a la confianza, y su rendimiento académico mejoró notablemente.

Tomado de https://blog.google/