Más de una semana después de que Policía Nacional liberase su aplicación de DNI digital para móviles, y tras la polémica de esa app duplicada en forma de software no oficial, esta app falsa ha desaparecido de Google Play. Ahora, al buscar «MiDNI» en las tiendas móviles solo aparece la de Policía Nacional. Además, Google Play ya muestra el distintivo de «Instituciones gubernamentales» para mayor seguridad.
Google Play sabe que los usuarios a menudo se confunden de aplicación cuando buscan una muy concreta. Porque la tienda alberga muchas similares, porque hay desarrolladores que buscan engañar a los usuarios y hasta porque quieren estafarlos. Para evitar en parte los riegos de seguridad, Google Play introdujo el año pasado la insignia de «Instituciones gubernamentales»: con ella podemos saber que una app oficial lo es. Justo lo que ya tiene la app MiDNI.
Cómo PROTEGER tu ANDROID de VIRUS y MALWARE: Trucos y consejos
MiDNI reduce los riesgos de instalar una aplicación no oficial
Dado que la aplicación no oficial era más antigua, y ya tenía su propia bolsa de descargas y de opiniones, Google Play ponía por delante a Mi DNI cuando se buscaba en la tienda; quedando MiDNI, la auténtica, totalmente desaparecida. El desarrollo de la aplicación oficial, que ha durado cinco años, ayudó a que se consolidase una alternativa.
El posicionamiento en la tienda era un enorme problema, porque, como comprobamos en las opiniones, quienes querían tener el DNI digital en el móvil se instalaban una aplicación que no servía para nada. Con el agravante de que subían los datos y fotos de su carnet a un software que no se sabe bien qué hace con esos datos tan delicados.
Como nos avisaron ayer por privado (muchas gracias, Jordi), la aplicación falsa de DNI ha desaparecido de Google Play. El desarrollador, Intereidas, mantiene su catálogo de software a excepción de la app envuelta en la polémica: Mi DNI. Por tanto, al buscar en Google Play ya aparece la aplicación de Policía Nacional. Con un detalle que maximiza la seguridad: la tienda de Android remarca la autenticidad de MiDNI con el distintivo «Instituciones gubernamentales».
Si descargaste la aplicación falsa Mi DNI, y subiste tu DNI, desinstálala: con ella se borrarán los datos que compartiste con la app. En principio no salieron de tu teléfono
Nos hemos dirigido a Policía Nacional para preguntar por la desaparición de la app falsa: es lógico que le hayan pedido al desarrollador de Mi DNI la eliminación del software para evitar confusiones. En cuanto tengamos la respuesta actualizaremos este artículo.
Imagen de portada | Iván Linares
En Xataka Android | Llevar el DNI en el móvil implica enviar tus datos cada vez que lo usas. Puedes dar de baja MiDNI en tres pasos
Tomado de https://www.xatakandroid.com/feed
Más historias
Llega a todos y presume de novedades: Android Auto 14.2 arranca la actualización para tu coche
Google domina el mercado de los televisores con Android TV. India acaba de partirlo en dos por monopolio
Cómo pasar de One UI a una capa de otra marca sin perder todos los ajustes personales y aplicaciones