El gran Roy Ayers, maestro del vibráfono que fue pionero del neo-soul y que revolucionará el jazz y el funk, murió el martes a los 84 años. No se anunció la causa de la muerte, pero su familia dijo que había sufrido “una larga enfermedad”.
El comunicado de la familia de Roy Ayers dice lo siguiente:
“Con gran tristeza, la familia del legendario vibrafonista, compositor y productor Roy Ayers, anuncia su fallecimiento, que ocurrió el 4 de marzo de 2025 en la ciudad de Nueva York después de una larga enfermedad. Vivió 84 hermosos años y lo extrañaremos mucho.”
“Su familia pide que se respete su privacidad en este momento; próximamente se realizará una celebración de la vida de Roy.”
El revolucionario
Roy Ayers comenzó su carrera en los años 60, y fue conocido por el éxito “Everybody Loves the Sunshine” de 1976, siendo pionero en los sonidos del jazz-funk que dieron origen al movimiento neo-soul con su mezcla de R&B, disco, post-bop y acid jazz.
Ayers fue un verdadero innovador y dio forma y revitalizó el panorama musical a lo largo de generaciones. Su sonido se convirtió en el telón de fondo de cada era que iluminó, y su talento multifacético sigue vibrando fuerte hoy en día.
Lanzó docenas de álbumes, tanto en solitario como como Roy Ayers Ubiquity, y colaboró con una variedad de artistas como, Kanye West, Whitney Houston, Rick James y The Roots, por mencionar algunos.
En las últimas dos décadas, incursionó en la música house, fundó varios sellos discográficos y colaboró con artistas como Tyler, The Creator, Erykah Badu, Ali Shaheed Muhammad y recibió un premio a la trayectoria del Congreso de Igualdad Racial en 2011.
Influencia
Su sonido icónico de vibráfono influyó en generaciones de artistas y se convirtió en uno de los músicos más sampleados en la historia del hip-hop.
Esa influencia se puede escuchar en clásicos como “Hip Hop Hooray” de Naughty By Nature, “Bonita Applebum” de A Tribe Called Quest, “My Life” de Mary J. Blige y “Passin’ Me By de The Pharcyde.
Ayers será recordado como una de las figuras más importantes dentro de la cultura afroamericana y su nombre estará en el olimpo por siempre, junto a nombres como el de Quincy Jones.
Básicamente su impacto puede verse en carreras como las de Dr. Dre y Alicia Keys y en varios clásicos contemporáneos de R&B y Hip-Hop de los años 90 hasta la fecha. Su perdida es enorme. Descanse en paz.
#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/
Más historias
Canadá tiene nuevo Primer Ministro tras casi una década de Justin Trudeau al frente
¿Por qué nos gusta nuestra canción favorita
Gobierno de la Ciudad de México desaloja con violencia campamento migrante