Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: Unsplash
(22 DE FEBRERO, 2024).- Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicana alcanzó un crecimiento de 3.2% en 2023, una tasa superior al 3.1% prevista.
Por componente, destacó el instituto, en el último mes de 2023 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades primarias aumentaron 7.9 %, las terciarias no presentaron cambio y las secundarias disminuyeron 0.7 % a tasa mensual.
En el cuarto trimestre de 2023, con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto #PIB Trimestral presentó las siguientes variaciones:
0.1%, trimestral
2.5%, anual(1/2) pic.twitter.com/1EqgS5KdhO
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 22, 2024
A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE creció 2.1 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las primarias incrementaron 2.7 %, las terciarias, 2.6 % y las secundarias, 1.2 por ciento.
Se trata del segundo año consecutivo de un crecimiento económico superior al 3%.
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó esta noticia, y aseveró que es resultado de tener finanzas sanas.
CONOCE MÁS:
¡Adiós filas! Ahora podrás recargar tu Tarjeta de Movilidad desde el celular
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
¡Sorpresa! Trump vuelve a cobrarle a México con aranceles del 30%
“Error técnico” || Israel justifica bombardeo en centros de refugiados en la Franja de Gaza
Tensión en el aire || Bukele y Harfuch intercambian versiones por narcoavioneta interceptada en Colima