Las canciones del autor italiano llegaron a España como un encargo de perfil bajo: «Es un tío muy raro. Vamos a probar, quién sabe».
En 1985 la compañía EMI-ODEON me propuso adaptar al español algunas canciones de «un tío muy raro, pero que ha vendido una barbaridad en Italia. Vamos a probar, a ver si puede funcionar aquí, quién sabe».
Ese «tío muy raro» era Franco Battiato. Y, sí, en Italia había vendido y vendía una barbaridad. Y en tiempos en los que cada país, muy especialmente Italia, enviaba al Festival de Eurovisión a grandes estrellas, había concursado, formando dúo con una joven protegida, Alice, en la edición de 1984
Aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web
¿Ya eres Premium? Inicia sesión
#ExpresionSonoraNoticias Tomado de http://estaticos.elmundo.es/elmundo/rss/cultura





Más historias
Arnoldo Kraus y la literatura bioética
En los surcos “te mueres por enfermedad o por hambre”
España reconoce la “injusticia y el dolor” causados a “los pueblos originarios mexicanos”