Hermosillo, Sonora.– Con el objetivo de plasmar en un libro su trabajo documental sobre las abejas del desierto de Sonora, la fotógrafa Diana Caballero Alvarado lanzó una campaña de financiamiento colectivo para imprimir la primera edición de su proyecto editorial.
La integrante de la Alianza Mexicana de Fotografía para la Conservación explicó que dedicó 20 meses de trabajo de campo en los municipios de Puerto Peñasco, San Carlos, Guaymas, Sonoyta y Caborca, registrando especies de abejas y plantas nativas del ecosistema sonorense.
Detalló que el libro incluye una colección fotográfica de 34 especies de abejas y flora del desierto, acompañada de introducciones que explican sus vidas y la importancia de su preservación.
“Lo que se está buscando con la plataforma GoFundMe es lograr el recurso necesario para financiar la impresión de la primera edición de este libro, y en ese proyecto total se necesitan 135 mil pesos para poder imprimir mil ejemplares”, expresó.
Quienes deseen sumarse pueden realizar su aportación a través de la plataforma GoFundMe, la cual ha apoyado múltiples causas sociales, ambientales y culturales en México y otros países.
Finalmente, la fotógrafa anunció que, una vez impreso, donará 100 ejemplares a bibliotecas escolares en los municipios donde realizó el proyecto, como parte de su compromiso con la educación ambiental.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Gobierno del Estado relanza Delfinario Sonora con nueva imagen y presentaciones educativas esta Semana Santa
Centros de recepción de denuncias de la FGJE estarán abiertos las 24 horas de jueves a domingo de Semana Santa
Telemedicina del Isssteson extiende cobertura en regiones serranas de Sonora