El historiador es una de las mentes más preclaras a la hora de hablar del ser humano y la tecnología
Desde que Yuval Noah Harari publicase Sapiens: De animales a dioses, se ha consagrado como una de esas mentes preclaras a las que merece mucho la pena seguir con atención. En buena medida, esto se debe a la capacidad que tiene para enlazar el pasado con el presente sin caer necesariamente en argumentos teleológicos. Aunque, es historiador de formación, merece la pena mantener un ojo también en sus trabajos que no están vinculados con la historia, sino con la opinión actual.
En este marco de actuación, Harari es bastante proclive a publicar artículos de opinión, así como a conceder interesantes entrevistas. En esta ocasión, es momento de recuperar un artículo suyo en The Guardian en el que alerta sobre los peligros existenciales de la IA y que forma parte de uno de sus últimos libros, Nexus. Aunque es cierto que algunos expertos señalan que no es ningún peligro.
Y es que, para Harari, la IA es un riesgo existencial absoluto para el ser humano, pudiendo poner en entredicho la capacidad que tenemos para seguir desarrollándonos.
Un riesgo ‘existencial’ a tener en cuenta
La inteligencia artificial supone una amenaza sin precedentes para la humanidad, ya que es la primera tecnología en la historia capaz de tomar decisiones y generar nuevas ideas por sí misma. Todas las invenciones humanas anteriores han servido para potenciar a los seres humanos, puesto que, independientemente de cuán poderosa fuera la nueva herramienta, las decisiones sobre su uso siempre han quedado en nuestras manos. Las bombas nucleares no deciden por sí solas a quién matar, ni pueden mejorarse o inventar por sí mismas bombas aún más potentes – Yuval Noah Harari
El planteamiento de Harari no es extraño, ya que hemos leído en infinidad de ocasiones que la IA puede ser un verdadero problema para el ser humano más que un simple apoyo. De esta manera, le preocupa la posibilidad de que la IA tome decisiones por sí misma y sea capaz de crear algo nuevo. Algo que hasta ahora era imposible en ninguna de nuestras invenciones como especie, debido a que siempre ha sido decisión humana como utilizarlas. El problema es que la IA es la que decide.
Además, para el experto pensador, según la IA vaya evolucionando y se convierta en algo increíblemente inteligente, también nos será más extraña y lejana para nosotros y nuestros esquemas de pensamiento. Lo que la convertirá en algo alien.
Según la IA evoluciona, más inteligente se vuelve, pero también más alien
Lejos del hedonismo existencial que suele abrazar Harari, sus pasajes son bastante más pesimistas con respecto a las capacidades del ser humano para afrontar esto. Por lo que concluye con que, si el ser humano no se aniquila tras este avance a sí mismo, probablemente surgirán imperios digitales que acabarán con nuestra privacidad para siempre. Algo que ya se hablaba en el pasado, ya que se aseguró que la IA sería uno de los principales problemas para las democracias en el pasado año 2024, un momento de grandes cambios y elecciones a nivel global.
Puedes seguir a Andro4all en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
El altavoz Echo más potente con una bombilla inteligente de regalo solo 69,99 euros
Una de las mejores funciones de los Google Pixel llegará muy pronto al resto de móviles
Las 6 mejores series inspiradoras que puedes ver en Netflix
Llegan los Supergrupos a Spotify: así puedes probar lo último de la app de música
Las reacciones de WhatsApp serán incluso mejor que las de Telegram gracias a esta novedad
–>
<!–Video layout example
Poco F4 VS Realme GT Neo 3T ¡ELECCIÓN MUY COMPLICADA!
ESTE MÓVIL ES UNA BESTIA!! VIVO X80 PRO REVIEW
Cómo TRANSFERIR WHATSAPP de ANDROID a iPhone o iOS | MOVE TO iOS APP
–>
Más historias
Sorpresa en Android Auto: la versión 14 se estrena en los primeros móviles. Y ya la puedes descargar
Android persigue su soñado modo escritorio en un nuevo intento. Google va a necesitar mucho más
Así puedes configurar ChatGPT como tu asistente por defecto en Android