Yearbook 2024: Las 20 mejores películas del año

Yearbook 2024: Las 20 mejores películas del año

Esta es nuestra selección de las 20 películas más interesantes del año. Donde destacaron, el terror, la animación y el cine independiente. El cargo Yearbook 2024: Las 20 mejores películas del año apareció primero en WARP.la....#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

Con el fin de 2024 nos hemos quedado con una gran colección de películas que han llegado a la pantalla grande. A pesar de que la industria aún sufre las secuelas de la pandemia y más recientemente de las huelgas de Hollywood. 

Este 2024 fue un gran año para el terror, el cine independiente, la animación y el cine mexicano. Y nos dimos a la tarea de seleccionar 20 de las películas más interesantes del año. Dejando de lado algunas de las que suenan fuerte pero se estrenaran a nivel internacional en 2025 como A Real Plan, Sing Sing, The Brutalist, All We Imagine as Light y Nosferatu. 

Además no podemos dejar de hacer también un recorrido sobre lo mejor vimos y una mención especial de lo que no llegó a la lista final.

Animación, terror y la sustancia 

El cine de superhéroes probablemente vivió el peor año desde de que comenzó el boom de Marvel. Pero a pesar de ello Deadpool & Wolverine destacó en la pantalla gracias a la libertad que Kevin Feige le dio a Ryan Reynolds y su realizador. Sacando la cara ante los fracaso de Sony con sus licencias de Marvel y la gran decepción que nos dejó Joker: Folie á Deux.

En el terror desde el mainstream hasta el cine independiente aportaron su granito de arena con filmes como MaXXXine, Terrifer 3, Lisa Frankestein, A Quiet Place: Day One y Smile 2. Pero no podemos dejar de destacar la propuesta australiana Late Night with the Devil, Alien: Romulus y la joya de la corona del terror y el cine independiente The Substance.  Que puso en el mapa a su directora Coraline Fargeat como una de las más interesantes del momento. Y da un gran éxito a la carrera de Demi Moore y la joven Margaret Qualley.  

El impacto en los medios y las redes sociales de The Substance es innegable y “tomar la sustancia” se está volviendo parte de la cultura pop. 

Mubi se llevó al año con esta película, pero sin duda A24 sigue ganando terreno en lo independiente. MaXXXine, A Different Man, Tuesday y Love Lies Bleeding son solo una muestra de este sector que nos enseñó propuestas entre interesantes y descabelladas. Destacó Civil War, un filme de épica bélica que generó fuertes críticas de algunos sectores políticos en Estados Unidos. Por mostrar un posible futuro de guerra ante las divisiones de la Unión Americana. Y Babygirl que nos demuestra que no podemos olvidarnos que Nicole Kidman es una gran actriz.

En México no podemos dejar de mencionar películas que se salieron del molde, en un año en que las comedias dominaron la taquilla. Propuestas como El día que todo cambio, Un actor malo, Sujo, Correr para vivir, A cielo abierto y Todo el silencio son una muestra de buen cine. Mientras que Casi el Paraíso y La Cocina se ganaron nuestro respeto. 

La taquilla comenzó floja en 2024 y películas como Furiosa, Transformers One y Fall Guy se hundieron. Pero en general las películas de los grandes estudios como Dune: Part Two, Wicked y Deadpool & Wolverine encontraron el equilibrio entre la recepción del público y la crítica.

Otro género que tuvo un gran año fue la animación donde Transformers One, Inside Out 2 y The Wild Robot son solo algunas de las películas que pudimos ver y destacan por su calidad. Esperando ver en próximos meses Flow y Memoir of a Snail, que suenan fuertes para la próxima temporada de premios. Mientras que si bien es cierto que Moana 2 no está a la altura de su predecesora, ha alcanzado un gran éxito en su distribución.

Una nota aparte han alcanzado las temáticas LGBT, Queer de Luca Guadagnino y El Jockey de Luis Ortega son filmes que plantean temas importantes que vale la pena discutir. Pero es Emilia Perez la que ha acaparado la conversación teniendo un futuro prometedor en las entregas de premios, aunque el debate está en los medios sobre su manufactura en contra posición de su propuesta estética. Más allá de si la amas, o la odias, es un filme que no podemos pasar por alto.

En general el séptimo arte aún no sucumbe a la producción de las plataformas. A pesar de que Netflix y Apple ha ganado terreno en el terreno de la producción cinematográfica. Se espera que el próximo año sea de aun mayor recaudación en taquilla con el regreso del MCU, DC Studios y Avatar a las carteleras.  

Esperando que el próximo año nos traiga más y mejor cine sin más, aquí está nuestra selección de las mejores películas del año.

Las 20 mejores películas de 2024 

20. Late Night with the Devil  

El cine australiano, principalmente en el género de terror, esta levantando la mano. Después del éxito en 2022 de Talk to Me, hemos visto varias películas de Australia desfilar por la cartelera con resultados interesante. Y sin duda la más destacada de este año es Late Night with de Devil

Este filme de los hermanos Colin y Cameron Cairnes sigue la producción ficticia de la última edición de un Late Night a finales de los años setenta. El conductor Jack Delroy es interpretado por David Dastamalchian, un actor que probablemente muchos reconozcan por la películas de Nolan y The Suicide Squad de James Gunn. En una gran oportunidad de protagonizar un filme de terror con estilo found footage. 

Delroy como una figura televisiva recientemente sufrió una tragedia y ha llevado su programa a niveles arriesgados, buscando evitar el fin de sus transmisiones. En el último programa de la temporada se esperan como invitados a un psíquico, un hombre que se dedica a desenmascarar charlatanes y una doctora que asegura que su paciente ha sido poseída por un demonio. 

El desarrollo de la noche se irá haciendo más turbio, ya que se ha desatado el mal en la grabación.  

Una de las grandes joyas del cine de terror independiente del año. Disponible en Netflix.

[embedded content]

19. Transformers One

Uno de los fracasos más grandes en la taquilla del año, también es uno de los mejores filmes de animación del año, Transformers One. Una precuela animada de Transformers, que nos lleva al planeta Cybertron.  Donde dos mineros (Orion Pax y D-16) ponen a prueba su amistad después de recibir un duro castigo de sus superiores. 

Orion y D-16 en las profundidades del planeta descubrirán un secreto que podrían cambiar el rumbo de su civilización. Además de poner fin a su amistad, para convertirse en Optimus Prime y Megatron. 

El filme es una joya, y cuenta con las participación vocal de Chris Hemsworth, Brian Tyree Henry, Scarlett Johansson, Steve Buscemi, Laurence Fishburne y Jon Hamm. Disponible en VOD.

[embedded content]

18. Alien: Romulus

El director uruguayo Fede Álvarez revivió la franquicia de Alien con este filme. Una película impresionante a nivel visual, que regresa al terror de la original de 1979. 

Alien: Romulus además nos muestra el gran momento que está viviendo la joven Cailee Spaeny, que tiene dos filmes en esta lista. Y el año que entra protagonizará la segunda temporada de la serie Beef, junto a Oscar Isaac y Carey Mulligan. 

Alien: Romulus nos dejó con la boca abierta con el giro de tuerca, con ganas de más y fue toda una experiencia verla en IMAX, con la esperanza de saber que pasara con los sobrevivientes en una secuela. 

[embedded content]

17. Monkey Man

Aunque paso de noche en carteleras, Monkey Man es una de las óperas primas más destacas de 2024.  

El actor Dev Patel dirigió y protagonizó este thriller de acción sobre un hombre que lucha en peleas clandestina, con el objetivo de acercarse a los hombres que destrozaron su niñez. Una historia de venganza inspirada en relatos de folclore de la India, que también hace reflexiones de género, con acción al estilo John Wick.

Dev Patel muestra un gran talento como realizador, con interesantes manejos de cámara y edición. En filme hace propuestas visuales interesantes sin dejar de ser un filme de acción. Disponible en PrimeVideo. 

[embedded content]

16. Super/Man: The Christopher Reeve Story  

Este documental de Ian Bonhote y Peter Ettedgui es una emotiva y lacrimógena pieza sobre la vida del actor Christopher Reeve y la vida con su esposa Dana Reeve. 

Narrada a través de testimonios de amigos, familiares de la pareja y material de archivo es imposible no derramar de emoción más de una lágrima. 

Desde su estreno en Sundance el filme ha conquistado espectadores. Su calidad narrativa y manufactura la llevaron a conseguir el apoyo de DC Studios, HBO y CNN para su distribución. 

Entre sus grandes logros se encuentra el retratar a Reeve como un hombre de carne y hueso, con defectos, pero que siempre supero la adversidad, mostrando una historia de amor con Dana y de amistad con Robin Williams. Este es nuestro Superman. Disponible en MAX.

[embedded content]

15. Casi el Paraíso

Está película mexicana es la ópera prima del productor Edgar San Juan. Uno de los filmes comerciales mexicanos más interesantes de los últimos años, que durante semanas se mantuvo en cartelera con gran éxito. Gracias a su trama y calidad.

Casi el Paraíso es una adaptación moderna de la novela homónima de Luis Spota. Que cuenta los andares del Conde italiano Ugo Conti en su llegada a México.  Que genera gran revuelo en la socialite mexicana. Con una crítica mordaz a la ignorancia, el malinchismo y el servilismo de la élite. 

La producción se complementa con locaciones en Italia. Y cuenta con destacadas participaciones de Andrea Arcangeli, Esmeralda Pimentel, Karol Sevilla, Miguel Rodarte, Katie Barberi y Maurizio Lombardi. Disponible en MAX.

[embedded content]

14. Deadpool & Wolverine

Ante la pausa que se tomaron el MCU y DC en 2024, este filme dio la cara por el género de los cómics, para cumplir un solo propósito, entretenernos. 

Más allá de los huecos argumentales, Deadpool & Wolverine es hilarante, divertida e incluso nostálgica.

Con el dueto de Deadpool y Wolverine, Ryan Reynolds y Shawn Levy cierran la trilogía del héroe de la boca, para dar una especie de cierre a las películas de Marvel de Fox. Y abren posibilidades para el futuro de la franquicia.  

Con un humor vulgar y acción sangrienta no podríamos haberla pasado mejor. Con el segundo filme más taquillero del año y el más exitoso en la historia de las películas de clasificación C.  

Madonna con Like a Prayer además se volvió parte de algunos de los momentos virales del año a más de 30 años de su estreno. Disponible en Disney +.

[embedded content]

13. Inside Out 2

El más reciente filme de Pixar reconquistó al público perdido en años pasados. Convirtiéndose en la película más taquillera del año.  

Una historia de coming-of-age que nos regresa al mundo de las emociones, donde nos reencontramos con Alegría, Tristeza, Furia, Desagrado y Temor. Quienes tiene que lidiar con las nuevas emociones de Riley, quien ya es adolescente. 

Ansiedad sin duda se lleva la película. Y pone en la mesa temas de salud mental como el verdadero villano de la historia.  

Inside Out 2 puso de nueva cuenta a Pixar en la cima y es otro de los grandes éxitos de Disney del año. Disponible en Disney +.

[embedded content]

12. Juror #2

A pesar de ser uno de los directores de más prestigio de la escena norteamericana, Clint Eastwood, ha perdido tracción en la taquilla. Lo que llevó a Warner Bros. a estrenar directamente en plataformas de manera internacional su más reciente y posiblemente su última película. 

Juror #2 es un interesante thirller dramático protagonizado por Nicolas Hoult (el próximo Lex Luthor). Quien interpreta a Justin Kemp, un hombre que es llamado a servir de jurado en un juicio de asesinato. 

Kemp sabe que el acusado es inocente, porque él cometió el crimen. Pero su apacible vida familiar, con un bebé en camino y su pasado como alcohólico le impiden revelar la verdad. 

Acompañan Toni Collette como una ambiciosa fiscal de distrito, J. K. Simmons, Zoey Deutch y Kiefer Sutherland.  Disponible en MAX.

[embedded content]

11. Longlegs

El director Osgood Perkins estrenó este año este thriller psicológico, que cautivo a más de uno. 

Un filme sobre un asesino serial, Longlegs, que durante décadas ha terminado con la vida de familias enteras. Y no ha dejado más que unas cuantas pistas de su modus operandi.  

Maika Monroe interpreta a Lee Harker una agente novata del FBI, que tiene habilidades especiales. Y se unirá a la caza del esquivo Longlegs (Nicola Cage). En un filme con una estética oscura y elementos sobrenaturales que nos mantiene al borde del asiento hasta el final. 

Uno de los grandes méritos del filme es que consigue la complicidad del público. Que guardó celosamente los detalles del desenlace el filme, en un mundo en que todo llega a redes sociales.  Disponible en VOD.

[embedded content]

10. Wicked

La primera parte de la adaptación de la exitosa obra musical de Brodway fue la apuesta para cierre de año de Universal Pictures. Y se ha convertido en todo un éxito, sobre todo por las actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande. Quienes interpretan a Elphaba y Galinda (Glinda), quienes se convertirán en la Malvada Bruja del Oeste y La Buena Bruja del Norte. 

Esta precuela alternativa del Mago de Oz es una superproducción que nos demuestra lo que se puede y debe de hacer con grandes presupuestos. Con escenarios espectaculares de CGI combinados con efectos prácticos, un vestuario impecable e interpretaciones musicales que desafían la gravedad. Más allá de la destaca interpretación de Cynthia, Ariana sin duda se vuelve una sería contendiente por su interpretación de Glinda.

Nos dejó picados para ver la conclusión dentro de un año. La vara quedó muy alta para la segunda parte. En cartelera.

[embedded content]

9. Challengers | Desafiantes

El 2024 fue un año muy ocupado para el realizador Luca Guadagnino, que estrenó dos largometrajes y un cortometraje. Mientras que está preparando por lo menos 6 películas más, una de ellas para DC Cómics. 

Pero entre sus dos largometrajes, el que más ha llamado nuestra atención es Challengers (aunque Queer también tiene lo suyo). Un acelerado filme protagonizado por Zendaya, Mike Faist y Josh O’Connor ubicado en el mundo del tenis. 

Este filme acompañado con la música de Trent Reznor y Atticus Ross, nos aceleró el pulso. Y dio a Zendaya uno de los papeles más interesantes de su carrera cinematográfica. Disponible en PrimeVideo.

[embedded content]

8. La Cocina

La mejor película mexicana del año viene de mano del director Alonso Ruizpalacios. Una locura ubicada en la cocina de un restaurante neoyorkino en la Gran Manzana. 

Con un elenco mutlicultural, Ruizpalacios nos muestra el caos y la coreografía en un restaurante en un día particularmente caótico. Hay un faltante de dinero importante en la caja, hay tensión entre los cocineros después de una pelea. Y el drama personal de Pedro (Raúl Briones), uno de los cocineros, con Julia (Rooney Mara), una mesera, está afectando a todo el restaurante. 

Una crítica solida sobre el sueño americano, el funcionamiento marcial de algunos restaurantes, con un gran ejercicio estético en blanco y negro. 

[embedded content]

7- The Wild Robot | Robot Salvaje:

El más reciente filme de DreamWorks nos hizo llorar sin control con esta historia sobre la Inteligencia Artificial, la maternidad y la superación. 

Aunque no es un nombre conocido entre el público, el guionista y director Chris Sanders nos demuestra porque es uno de los exponentes más importantes del cine animado. 

The Wild Robot sigue a Roz, un robot de servicio que se encuentra atrapado en una isla con animales salvajes. Con la imposibilidad de servir humanos Roz se acerca a la fauna y termina por encargarse de un ganzo bebé de nombre Brigthbill, con ayuda de un zorro y una zarigüeya. 

El nivel de emoción de este filme se sale de los estándares. La música y la animación además son impresionantes. Disponible en VOD.

[embedded content]

6. Civil War | Guerra Civil

El director de Ex Machina (2014), Alex Garland estrenó el filme más ambicioso en la existencia de la productora A24. Una película con un presupuesto mucho más alto de lo que el estudio acostumbra (50 millones de dólares), para mostrar que también puede realizar grandes producciones. 

Con un modesto pero importante éxito, Civil War nos mostró una épica bélica en un Estados Unidos distópico. Siguiendo el viaje de un grupo de periodistas que son testigos del impacto de la guerra en viaje de New York a Washington D. C. 

Sin duda, más allá de la impresionante producción entre los destacados podemos contar la participación de Kirsten Dunst, Cailee Spaeny y Jesse Plemons.  

Las grandes producciones no necesitan de grandes presupuestos.  Disponible en MAX.

[embedded content]

5. Babygirl

De mano de la directora Halina Reijn, Nicole Kidman nos entrega una de las actuaciones más interesante de su carrera. Y es que a pesar de que la actriz australiana se ha mantenido vigente entre series de televisión como Big Little Lies, Lioness o The Perfect Couples y filmes como Being the Ricardos (2021) y The Northman (2022); Babygirl es su trabajo más importante desde The Hours (2002) o Dogville (2003). 

El filme sigue a una importante ejecutiva, Romy, que ha revolucionado el mundo de los negocios en una empresa de tecnología. Con una gran influencia en el mundo empresarial y una familia conformada por un cariñoso esposo y dos hijas, el mundo se Romy se colapsa cuando comienza un affair con un interno, mucho más joven que ella. 

Este filme hace una profunda reflexión sobre la sexualidad de las mujeres. Y su imposibilidad de comunicar sus deseos sexuales a sus parejas, incluso con el éxito profesional y personal a cuestas. En cartelera.

[embedded content]

4. Conclave

El director de Sin novedad en el frente (2022) regresó este año con un filme que nos da cátedra de actuaciones, Conclave. Un filme que sigue las intrigas de una elección papal, después de que inesperadamente fallece el Papa. 

Ralph Fiennes interpreta al un obispo con crisis de fe, que se ve obligado a organizar la elección que puede definir el futuro de la Iglesia. Que se debate entre regresar a prácticas más conservadoras y los liberales, que buscan sacar a la institución del atraso.

Fiennes nos demuestra porque algunos dicen que es el mejor actor del mundo que hasta el momento no ha ganado un Óscar. Con actuaciones estelares de Staley Tucci y John Lithgow.  

El desenlace del filme ha impactado a muchos, en lo personal no estoy convencido de su coherencia, pero no deja de ser una gran película. En enero tendremos el estreno comercial de este imperdible filme. 

[embedded content]

3. Anora

El director Sean Baker se han construido un nombre en el cine independiente con títulos como Tangerine (2015) y The Florida Project (2017). Sin embargo, este año su más reciente filme ha llamado la atención de todos con Anora.  

Este flme al estilo de Pretty Woman, cuenta la historia de una trabajadora sexual, Ani (Mikey Madison) que en un momento de impulso se casa con el hijo de un oligarca ruso. En lo que parece un cuento de hadas, hasta que los padres del joven se enteran y están decididos a anular el matrimonio. 

Mikey Madison sin duda es una de las revelaciones del año en este filme dramático, que a pesar de su crudeza ha conquistado al público que ha visto los filmes en festivales y de forma limitada. Sin duda una de las cartas fuertes en la próxima temporada de premios. Para los que no han tenido oportunidad de verla nos llegará en enero con su estreno comercial. 

[embedded content]

2- The Substance | La Sustancia:

La directora Coralie Fargeat nos entregó este año la película independiente más exitosa y viral de los últimos años, The Substance

Con Demi Moore y Margaret Qualley a la cabeza fuimos testigos de un relato satírico de terror corporal, que hace reflexiones feministas sobre la obsesión de conservar la juventud y la búsqueda de la fama. 

Demi Moore en uno de los más arriesgados e interesantes papeles de su carrera interpreta a Elisabeth. Una celebridad de la televisión que es despedida de su programa de ejercicios por su edad. Después de un accidente entra a un programa con una sustancia experimental, que le promete experimentar la juventud nuevamente a través de Sue (Margater Qualley), un versión más joven y mejorada. 

Pero la obsesión de Sue por la fama y la belleza romperán poco a poco el equilibrio.  

Esta es una de las películas más raras, originales e interesantes que he visto en la vida. Disponible en MUBI.

[embedded content]

1. Dune: Part Two | Duna: Parte Dos

Dune de Denis Villeneuve sorprendió durante la pandemia como una de las mejores películas de 2021. La adaptación de la primera parte de la novela homónima de Frank Herbert de ciencia ficción. Sin embargo, a pesar de su calidad cinematográfica no convención a todo mundo por su ritmo y dejar la historia inconclusa. 

Sin embargo, con Dune: Part Two Villeneuve y su director de fotografía Greig Fraser superaron la vara, convirtiendo el filme en un evento cinematográfico. Una épica que se convierte en un relato de venganza. En el que Paul Atreides (Timothée Chalamet) y su madre, Lady Jessica (Rebecca Ferguson) se unen a los Fremen para derrocar a los Harkonnen.  

A Chalament y Ferguson se unen de lleno Zendaya, Javier Bardem, quienes tenían muy poca participación en la primera parte. Añadiendo a su elenco a Florence Pugh, Christopher Walken, Austin Butler y Léa Seydoux. 

Dune: Part Two, con su impresionante despliegue técnico, su trama y la acción conquistó a los fans de la franquicia y a muchos de los detractores de la primera parte. Dejándonos con un gran sabor de boca rumbo a la tercera parte. Disponible en MAX.

[embedded content]

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/