WhatsApp tiene muchas funciones más que ofrecerte, pocas de ellas son conocidas como el llamado ‘menú secreto’. Una función que le permite a los usuarios consultar la cantidad de mensajes enviados y recibidos desde que se instaló.
Créditos de imagen: Especial
Hay ocasiones en las que no vemos más allá de lo que tenemos en nuestros dispositivos, por lo que nos perdemos una gran cantidad de funciones que en su mayoría pueden ser útiles. Si bien algunas son un poco tediosas de encontrar.
Gracias a continuas actualizaciones y varias peticiones por parte de cada vez más usuarios, es que muchos desarrolladores, tanto de programas, como de apps. Han dejado a disposición y fácil acceso varias herramientas que pueden ayudar a dichos usuarios a gestionar mejor el uso de dichas apps o programas.
Así ocurre con WhatsApp, esta popular aplicación de mensajería instantánea, que si bien cuenta con un buen de funciones que son bastante útiles. Existe otra que, aparte de ayudarte a gestionar mejor esta app, te ayuda a interactuar mejor con la misma. Pese a que la herramienta no es nueva, muchos usuarios desconocen su existencia y lo valiosa que puede llegar a ser.
Se trata de un ‘menú secreto’, al cual es muy sencillo acceder, pero la forma de hacerlo varía dependiendo el sistema operativo. Pero ya sea que se trate de un móvil Android o un iPhone, los pasos para acceder a este menú secreto, los encontrarás a continuación.
¿Para qué sirve el ‘menú secreto’ de WhatsApp y cómo acceder al mismo?
El ‘menú secreto’ de WhatsApp sirve para ver el total de mensajes enviados y recibidos desde la instalación de la app. Y la manera para acceder a él es desde la categoría de ‘Almacenamiento y Datos’, es ahí donde puedes consultar las estadísticas detalladas sobre el uso que le das a la app.
Ahora bien, la manera de acceder a esa herramienta es la siguiente:
Desde los dispositivos iPhone
Procede a abrir la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo iPhone.
Luego dirígete a la opción de “Configuración” dentro de la aplicación.
Una vez ahí, selecciona la siguiente opción llamada “Almacenamiento y Datos” y elige la opción “Uso de Datos”.
Listo, podrás ver los detalles sobre la cantidad de mensajes enviados y recibidos, así como otros datos relevantes. Por ejemplo, el tamaño de los archivos enviados y recibidos, o las llamadas entrantes y salientes realizadas.
Desde dispositivos Android
Abre tu app WhatsApp en tu dispositivo Android.
Luego, pulsa sobre los tres puntos verticales, ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla.
Se te desplegará un menú, en él, procede a seleccionar la opción de “Ajustes”.
Luego, pulsa sobre la sección de “Almacenamiento y Datos”. Y dentro de esa opción, pulsa sobre la función “Uso de Datos”.
Justo aquí es donde podrás visualizar las estadísticas detalladas sobre la cantidad de mensajes enviados y recibidos. Así como también el tamaño total de los archivos enviados y recibidos, y otros aspectos del uso de la aplicación.
Conocer esta información es más importante de lo que crees, pues te ayuda a tener un seguimiento más detallado de tu actividad en la app. Y con ello, tener un mejor control en el consumo de tus datos, así como también gestionar muy bien el almacenamiento de la app en tu dispositivo. Por último, te ayuda a tener un control sobre el tiempo que pasas en la app, especialmente si buscas ser más productivo y depender menos de WhatsApp.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
Gemini se vuelve personal, con ayuda personalizada de tus aplicaciones de Google
¿Cómo fomentar una cultura de la integridad en la IA y el metaverso?
¿Muere la Teoría del Big Bang? Científicos sugieren que el universo podría ser eterno