septiembre 16, 2025
WARP Gigs presenta Brutalismus 3000 en el Pepsi Center: El Hard-Techno retumba el suelo de la CDMX

WARP Gigs presenta Brutalismus 3000 en el Pepsi Center: El Hard-Techno retumba el suelo de la CDMX

Texto de Mauricio Guerrero Martínez Fotografías de David Barajas La primavera de conciertos y festivales en la Ciudad de México ha sido vertiginosa y emocionante y solo faltaba un acto como Hard-Techno en el Pepsi Center para ponerle una joya trepidante...#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/

Texto de Mauricio Guerrero Martínez

Fotografías de David Barajas

La primavera de conciertos y festivales en la Ciudad de México ha sido vertiginosa y emocionante y solo faltaba un acto como Hard-Techno en el Pepsi Center para ponerle una joya trepidante a la corona electrónica de las últimas semanas.

Existen sonidos que nos transportan geográficamente a lugares y épocas específicas, muchas ancladas a una cultura particular de una zona. En la zona de los países bajos y particularmente en Alemania, los sonidos industriales ya pululaban desde los años setenta con el synth, pero fue en los ochenta cuando el hard-techno llegó para instalarse como una institución culturas de avanzada en la región.

Cuarenta años después esa tradición parece haberse anclado en su imaginario colectivo y continúa evolucionando y adaptándose a diferentes ritmos, latitudes y generaciones. Tal es el caso de los alemanes Brutalismus 3000, que el pasado 24 de abril se presentaron en el Pepsi Center en la Ciudad de México por primera vez.

La noche recibió a una horda de jóvenes con ropa negra, picos, botas industriales, camisetas con transparencias, lentes oscuros y cadenas, como si fuera la fila del Berghain en Berlín. Tras haber sido calentados por actos nacionales como Ann García y Kassie, este dúo formado por Theo Zeitner y Victoria Vassiliki Daldas pisó tierra azteca con la misma bota de casquillo de nivel industrial con la que al parecer componen su música.

Formados durnte la pandemia, este dúo se conoció a través de Tinder, aprovechando el aislamiento para tener un proceso creativo poderoso y estudiado.
Sus influencias van desde el psytrance, hard-techno, EDM, dubstep y electroclash hasta el synthpunk, el rock clásico de los dos miles o el hyperpop actual. Una selección variopinta que combinados con una acitud desafiante, detonan la pista en dos segundos.

Es claro que estos berlineses tienen una intención muy clara durante su acto en vivo: provocar desmayos de tanto alboroto y el público mexicano, conocido por ser muy entregado, les dio precisamente eso. La noche avanzo con visuales presentados en una pantalla semi circular de gran formato que iban desde sus videos musicales hasta consignas de protesta contra la policía, una sensación similar a la que uno tiene escuchando a Crystal Castles, Crim3s, ÅMRTÜM, Icep3ak, REDCHINAWAVE y otros referentes de la música europea oscura.

Su set fue intenso, como el bloque de concreto con el que tu rostro chocaría si saltarás de un edificio brutalista en Londres o en el mismo Berlín, mientras huyes de unos pandilleros con los que tuviste la mala suerte de chocar en la pista de baile. Con canciones como ”No Sex With Cops”, ”3ISBÄR”, ”Satan Was A Babyboomer” o ”Romantika”, el Pepsi Center cimbró con todos los brincos y alaridos de los, las, lxs asistentes bien puestos que tenían en mente bajar al infierno con los músico berlineses.

Sin embargo, para los más nostálgicos, Brutalismus 3000 también ofreció un culto a sus propias referencias tocando versiones intervenidas de canciones clásicas como ‘‘Thank You” de Dido, ‘‘Born Slippy” de los muy clásicos Underworld, ”Heads Will Roll” de los Yeah Yeah Yeahs o un remix casi gótico de ”Xena” de Skrillex.

Tras dos estruendosas presentaciones en Coachella y su primera visita a nuestro país, Brutalismus 3000 deja claro que su intención es seguir picoteando el mundo con agudos sonidos que pentren hasta las paredes más gruesas, y, por si no quedó claro, su regreso a México suena inmiente, quizá en algún festival de alto vuelo que los reconozca como el dúo de hard-techno poderoso que han demostrado ser.

#Expresion-Sonora.com #Sonora
Tomado de https://warp.la/