Violencia en la Copa Libertadores: mueren 2 aficionados en disturbios en Chile

Violencia en la Copa Libertadores: mueren 2 aficionados en disturbios en Chile

Tomado de https://lasillarota.com/

Escrito en DEPORTES el 10/4/2025 · 22:29 hs

Última actualización: 10/4/2025 · 23:08 hs

Una jornada que debía ser de fútbol y pasión por la Copa Libertadores se tiñó de tragedia en el Estadio Monumental David Arellano, cuando dos aficionados fallecieron y varios resultaron heridos producto de graves disturbios ocurridos en las afueras del recinto antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza.

Posteriormente, el encuentro fue suspendido a los 70 minutos debido a la invasión del campo de juego por parte de ultras del equipo chileno en reclamo por los incidentes previos.

Los hechos se desencadenaron cuando decenas de hinchas intentaron ingresar al estadio sin poseer entradas por los accesos de Tucapel y Caupolicán. Esta situación generó avalanchas que culminaron con el derrumbe de las rejas de seguridad.

Te podría interesar

En medio de la estampida, una adolescente de 18 años y un niño de 13 años fueron fatalmente aplastados por una de las rejas caídas debido a la presión de la multitud. Uno de los jóvenes falleció en el lugar, mientras que el otro murió tras ser trasladado a una clínica cercana.

Según testigos, efectivos de Carabineros de la unidad de Control de Orden Público (COP) intervinieron utilizando un carro lanzagases durante los incidentes. La hermana de la joven fallecida ofreció un desgarrador testimonio, culpando al accionar policial y mencionando la posible participación de un vehículo policial en el trágico hecho.

Te podría interesar

La fiscalía se encuentra investigando esta hipótesis. «Mi hermana venía con entrada en mano, con su carnet. No es que se iban a pasar como dijeron (…) El carabinero que la atropelló nunca estuvo acá…», declaró la hermana, añadiendo su intención de emprender acciones legales.

A pesar de la gravedad de los sucesos ocurridos en las inmediaciones del estadio previa al encuentro, el partido se inició según lo programado, aunque en un ambiente de tensión. Sin embargo, a los 70 minutos de juego, ultras de Colo Colo irrumpieron en el campo de juego en señal de protesta por lo ocurrido previamente.

Ante la violencia de los hinchas y la preocupación de los jugadores, el árbitro Tejera decidió suspender el encuentro, decisión que posteriormente fue confirmada por la Conmebol. El club Fortaleza informó que todos sus integrantes se encontraban bien y a salvo tras la invasión.

La fiscalía de Flagrancia Oriente ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de los incidentes. El fiscal Francisco Mores señaló que se están analizando las cámaras de seguridad y los testimonios de los policías presentes, sin descartar ninguna hipótesis, incluyendo fallas en las medidas de seguridad y posibles excesos en la intervención policial.

Hasta el momento, no se han informado detenciones directamente vinculadas con las muertes, aunque sí se confirmó el arresto de varias personas por otros desmanes en las cercanías del estadio.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) emitió un comunicado oficial lamentando profundamente los fallecimientos y condenando enérgicamente cualquier acto de violencia en el fútbol.

La ANFP hizo un llamado urgente a las autoridades para abordar la crisis de seguridad en el fútbol chileno, solicitando la implementación de medidas administrativas y la aceleración de reformas legislativas. Asimismo, instó a avanzar en la creación del Registro Nacional de Hinchas como una herramienta clave para mejorar el control en los estadios.

«La violencia no le puede ganar al deporte», enfatizó la ANFP, apelando a la responsabilidad colectiva para garantizar la seguridad en los eventos deportivos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

La Conmebol también se pronunció, lamentando profundamente el fallecimiento de los dos hinchas y expresando sus condolencias a las familias. La tragedia marca un sombrío precedente y pone de manifiesto la urgente necesidad de revisar y fortalecer las medidas de seguridad en los eventos deportivos en Chile. La investigación en curso buscará determinar las responsabilidades y evitar que hechos de esta naturaleza se repitan.

 

Tomado de https://lasillarota.com/