Ucrania apoya una propuesta de Estados Unidos de alto al fuego de 30 días con Rusia y Washington aceptó retirar las restricciones a la ayuda militar y el intercambio de información de inteligencia, indicaron en un comunicado este martes, tras una reunión en Arabia Saudita.
Tras las conversaciones, celebradas en Yedá, a orillas del mar Rojo, ambas partes también acordaron cerrar “lo antes posible” un pacto para que Estados Unidos pueda explotar recursos minerales ucranianos, según el comunicado.
“Ucrania se declaró dispuesta a aceptar la propuesta estadounidense de instaurar un alto al fuego inmediato provisional de 30 días, que puede ser prolongado por mutuo acuerdo y que está sometido a la aceptación y a la puesta en marcha simultánea por la Federación de Rusia”, indica el texto.
“Estados Unidos explicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave de la paz”, agrega.
Además, “Estados Unidos retirará inmediatamente la suspensión sobre el intercambio de reportes de inteligencia y reanudará la ayuda a la seguridad de Ucrania”.
EU amenaza a Rusia con aranceles por bombardeos en Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, había puesto fin a la ayuda a Ucrania tras un desastroso encuentro con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a finales de febrero en la Casa Blanca.
Trump amenazó este con nuevas sanciones y aranceles a Rusia por sus bombardeos en Ucrania, después de que ordenara suspender la ayuda a Kiev en un intento por impulsar la diplomacia
“Basado en el hecho de que Rusia está absolutamente golpeando a Ucrania en el campo de batalla en este mismo momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el cese al fuego y un acuerdo definitivo de paz”, escribió Trump en su red Truth Social.
“Rusia y Ucrania, siéntense en la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde”, agregó.
Estados Unidos votó junto con Rusia y en contra de sus aliados europeos en resoluciones de Naciones Unidas, las cuales hacen un llamado al fin del conflicto pero sin garantizar la integridad territorial de Ucrania.
El mes pasado, Trump sostuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un paso inicial para reanudar los vínculos y retirar las sanciones impuestas por la administración del expresidente demócrata Joe Biden por la invasión de Ucrania.
También te puede interesar: Trump echa a Zelenski de la Casa Blanca
* Esta nota fue realizada por Animal Político, medio aliado de Elefante Blanco. Aquí puedes consultar la publicación original.
Relacionado
Tomado de https://elefanteblanco.mx/
Más historias
A cuentagotas, la donación de sangre en nuestro país
Casi 80% de armas del programa de canje se recolectaron en Juárez y la Ciudad de México
¿Cómo busca Sheinbaum reforzar la búsqueda de personas con su nueva reforma