Tiempo de lectura: < 1 minuto
Portada: El Fisgón
(14 DE FEBRERO, 2025).-Esta mañana, se le preguntó a la presidenta, Claudia Sheinbaum, qué opinaba sobre las afirmaciones de Ricardo Anaya y otros militantes del PAN de que ahora, con la nueva reforma al INFONAVIT, el gobierno hará un mal uso del fondo de vivienda de los trabajadores.
“Todavía este hombre tiene muchas cosas que aclarar; que comience por aclarar lo suyo”, expresó la mandataria, refiriéndose a los supuestos sobornos que recibió el senador panista para aprobar la reforma energética durante el sexenio de Peña Nieto.
Claudia Sheinbaum subrayó que eran falsas las afirmaciones, no solo de Ricardo Anaya, sino de los panistas en general, calificando sus posturas de “mucha hipocresía”, poniendo como ejemplo cuando declararon estar a favor de los programas sociales para finalmente votar en contra en el caso de la pensión al adulto mayor.
“Es falso lo que dicen los panistas en general, no solo en el caso del INFONAVIT, sino en general; hay mucha hipocresía”, dijo.
Adicionalmente, la jefa del Ejecutivo reiteró que el objetivo de la reforma al INFONAVIT era recuperar el acceso a la vivienda para las y los trabajadores “de manera transparente y honesta”.
“Como bien explicó el otro día Octavio, los fondos del INFONAVIT son para vivienda o para que los trabajadores que no han ejercido ese derecho puedan retirarlo cuando se pensionan”, aseguró Sheinbaum.
La presidenta concluyó que ahora el fondo para la vivienda de los trabajadores va a poder ser auditable y que se construirá vivienda más accesible para los trabajadores que menos salario perciben.
“Se va a resguardar el recurso, va a ser transparente, va a ser auditable y se cumple con el principio constitucional de acceso a la vivienda”, Claudia Sheinbaum.
CONOCE MÁS:
#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/
Más historias
Teuchitlán desata protesta y luto en el país: familias exigen respuestas
Sheinbaum rechaza posibilidad de intervención planteada por Ronald Johson
Sheinbaum rechaza posibilidad de intervención planteada por Ronald Johson