FUENTE: Getty Images
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154703.467.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154703.467.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-261207″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154703.467.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154703.467.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154703.467.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154703.467.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154703.467.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154703.467.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>
El brócoli es una de esas verduras que todos hemos escuchado que es buenísima para la salud y que la mayoría detesta desde que somos niños. Pero, en realidad está lleno de fibra, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un alimento ideal para mantenernos fuertes. Además, se le conoce como un “superalimento” por su capacidad antioxidante y sus beneficios para el corazón, el intestino e incluso porque ayuda a prevenir el cáncer. Pero no es suficiente con comerlo una vez por semana, hay que saber cómo aprovecharlo bien para obtener todos sus beneficios.
¿Cuánto brócoli hay que comer?
Esto es algo que muchas personas se preguntan. Aunque no hay una cantidad fija para todos, los nutricionistas, como Andrea Ferrara, recomiendan comer entre 2 y 3 tazas de brócoli a la semana. Eso equivale a unos 150 gramos por porción. Pero no se trata solo de comer brócoli y ya está. Lo ideal es combinarlo con otras verduras para tener una dieta más equilibrada. Por ejemplo, puedes agregarlo a ensaladas, sopas o incluso salteados. Así, puedes aumentar tu consumo semanal sin sentir que estás comiendo siempre lo mismo.
¿Es mejor comerlo crudo o cocido?
Aquí viene una duda muy común. ¿Es mejor comer el brócoli crudo o cocido? La respuesta es que ambas formas son buenas, pero si lo cocinas, lo mejor es hacerlo al vapor o salteado, porque así conserva más nutrientes. Si lo hierves mucho tiempo, pierde gran parte de sus vitaminas y minerales. Lo ideal es que no lo cocines más de cinco minutos. Así que, si puedes, intenta comerlo crudo en ensaladas o mínimamente cocido.
¿Con qué se puede combinar el brócoli?
Aunque el brócoli ya es un superalimento por sí solo, puedes potenciar sus beneficios combinándolo con otros ingredientes saludables. Ferrara recomienda mezclarlo con cosas como aceite de oliva extra virgen, frutos secos, ajo o cúrcuma. Estos alimentos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que ayuda a tu cuerpo a aprovechar mejor todo lo bueno que tiene el brócoli. Para una comida completa, puedes acompañarlo con un postre hecho de frutos del bosque (esas moras o fresas que son súper bajas en azúcar y también muy saludables).
FUENTE: Getty Images
» data-medium-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154643.777.jpg?fit=300%2C158&ssl=1″ data-large-file=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154643.777.jpg?fit=800%2C420&ssl=1″ tabindex=»0″ role=»button» class=»size-full wp-image-261208″ src=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154643.777.jpg?resize=800%2C420&ssl=1″ alt width=»800″ height=»420″ srcset=»https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154643.777.jpg?w=1200&ssl=1 1200w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154643.777.jpg?resize=300%2C158&ssl=1 300w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154643.777.jpg?resize=1024%2C538&ssl=1 1024w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154643.777.jpg?resize=768%2C403&ssl=1 768w, https://i0.wp.com/ensedeciencia.com/wp-content/uploads/2024/09/Copia-de-CABECERA-NUEVA-DIMENSION-2024-09-17T154643.777.jpg?resize=390%2C205&ssl=1 390w» sizes=»(max-width: 800px) 100vw, 800px»>
¿Cómo evitar el olor al cocinar brócoli?
Ahora bien, todos sabemos que el brócoli, cuando se cocina, suelta un olor algo fuerte. Esto pasa por los compuestos de azufre que tiene. Pero no te preocupes, hay algunos trucos para reducir ese olor tan característico. Un consejo es agregar un poco de leche o unos trocitos de apio o cebolla al agua cuando lo estés cocinando. Además, si lo coces en agua, procura no hervirlo más de cinco minutos. Esto también te ayudará a conservar mejor los nutrientes, porque, como mencioné antes, cocinarlo mucho tiempo hace que pierda buena parte de lo que lo hace tan bueno para ti.
¿Cómo elegir el mejor brócoli en el mercado?
Cuando estés en el mercado o en el supermercado, fíjate bien en cómo se ve el brócoli antes de comprarlo. Debe tener un color verde oscuro y los tallos y flores deben estar firmes. Si lo ves amarillento, eso significa que ya está pasado y no va a ser tan nutritivo ni sabroso. Un buen brócoli fresco te va a proporcionar más beneficios.
El brócoli es una excelente opción para incluir en tu dieta, pero no se trata solo de comerlo de vez en cuando. Lo importante es ser constante y prepararlo bien para que realmente puedas aprovechar todos sus nutrientes. Comerlo crudo o al vapor, combinarlo con alimentos saludables y elegir los mejores brócolis cuando los compras son claves para sacarle el máximo provecho. ¡Es más fácil de lo que parece!
Comparte ciencia, comparte conocimiento.
Tomado de http://enseddeciencia.com/feed
Más historias
¡Se fue el frío! Nueva onda de calor golpea al país: “asará” a estos estados con temperaturas insoportables de 45°C
La semilla que debes consumir para fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis
Captan por primera vez a un calamar colosal vivo; no se había visto uno desde su descubrimiento hace 100 años