El diputado local David Figueroa Ortega, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Atención a Migrantes del Congreso de Sonora, aseguró que la entidad cuenta con una economía sólida para enfrentar posibles afectaciones derivadas de los aranceles impuestos a importaciones de acero, aluminio y automóviles fabricados fuera de Estados Unidos.
Lo anterior, a raíz de que en México y Canadá no se aplicarán aranceles recíprocos, sin embargo, las importaciones a ambos países seguirán sujetas a un arancel del 25%, tanto para el acero, el aluminio y los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos.
“Mira, hay que estar siempre atentos, sobre todo para la industria automotriz. La gran ventaja que tenemos es que Sonora es referencia a nivel mundial en la capacidad laboral que tienen los empleados acá, en la Ford, por ejemplo. Creo que tenemos muchas potencialidades. Hay que estar atentos y no dormirnos en los laureles”, expresó el legislador.
Añadió que gracias a una estructura económica fortalecida, no se prevén afectaciones considerables para el estado.
En otro tema, informó que el Congreso de Sonora aprobó una reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la cual otorga autonomía al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) e incorpora formalmente al Centro de Investigaciones Parlamentarias del Estado de Sonora (Cipes).
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Invitan al segundo Torneo del Pescadorcito en Bahía de Kino por el Día del Niño
Rechaza Sheinbaum propaganda antiinmigrante de EU en televisión mexicana
Impulsa Gobernador Durazo proyección nacional de Sonora en la Feria de San Marcos 2025