El trabajador de Pemex mencionó que anteriormente el sindicato vendía las plantas y condicionaba todas las prestaciones
Hacienda aporta 3 mil 500 millones de dólares a Pemex
Regeneración, 30 de abril de 2022.Fred Navarro López, trabajador activo de la Refinería de Tula, Hidalgo, denunció el actuar del sindicato que ha saqueado a Petróleos Mexicanos durante muchos años.
Venta de plantas y condiciones en las prestaciones
El trabajador dio una entrevista a Revolución Trespuntocero y mencionó que anteriormente el sindicato vendía las plantas y condicionaba todas las prestaciones, además de que las plazas sólo se las daba a sus amigos.
“El sindicato está molesto con el gobierno porque ya no va a vender las plantas, las fichas”, señaló.
Además dijo que en la actualidad todos los trabajadores de Pemex apoyan a AMLO, pero expuso que ahora el líder sindical, Fernando Navarrete, ha incitado a los trabajadores a no apoyar a la empresa.
Y refirió que un funcionario sindical “no puede estar diciendo eso”.
LEER MÁS:CFE demanda en Texas a empresa de gas beneficiada por Peña Nieto
Deschamps el que “movía los hilos”
Durante muchos años, el engrane que manejaba la maquinaria fue Carlos Romero Deschamps, a quien Navarro se refiere como la persona que “movía los hilos” en el sindicato.
“Tenían que pedirle permiso, decidía si los funcionarios sindicales levantaban o no un dedo”, apuntó en la entrevista.
Revendían casas a trabajadores
En esos años de corrupción, las plantas que por derecho pertenecen a los trabajadores con más antigüedad tenían un costo.
“Y era el sindicato quien decidía en qué momento otorgarle su pensión a un trabajador.
Al respecto, Fred Navarro refirió que Pemex le daba al sindicato dinero para construir las viviendas para los trabajadores.
En su manera corrupta de actuar se las revendían, y además tenían que pagar una fuerte suma de dinero para escriturarlas.
“Teníamos que sacar las escrituras que te costaban de 80 mil a 100 mil pesos por vivienda, entonces son muchas cosas que durante esos años el sindicato era un negocio redondo para ellos”, agregó.
Ahora con las nuevas acciones de la 4T y la gran inversión hecha en las refinerías, el sindicato se siente molesto con el gobierno federal, ante ello ha intentado realizar un chantaje y promete el cierre de refinerías.Los líderes vendían las plazas en 200, 300 mil y hasta medio millón de pesos.
También jugaban con la necesidad de los trabajadores eventuales a quienes les hacían fraudes, al grado de que pagaban las mensualidades de sus carros.
Pemex mejor con la 4T
A su percepción Fred Navarro dice que Pemex funciona mejor con la 4T que en otros sexenios.
“Pemex está funcionando mejor, estuvo trabajando con el 51% de sus trabajadores y estaba produciendo al 100%”, finalizó el trabajador de Pemex en activo.
Más historias
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso
Del tiempo oscuro que la inteligencia vuelve luminoso
Licencia menstrual: un derecho con obstáculos