La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respondió al primer ministro de Ontario, Doug Ford, que su propuesta de expulsar a México del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “no tiene futuro”, pues refirió que los tres países “no competimos entre nosotros”.
La mandataria le hizo saber al ministro canadiense que fue México el que abogó por incluir a Canada en el tratado comercial, pues Estados Unidos quería sólo firmarlo con México.
“No, es una propuesta que no tiene futuro. Recuerden que cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá, porque había en algún momento de la negociación la intención de Estados Unidos de que la firma solo fuera con México. Y en aquel momento México dijo, no, somos tres países, y se firmó nuevamente con tres países”, dijo,
Doug Ford, Ontario’s premier, speaks to members of the media as he arrives for a meeting in Ottawa, Ontario, Canada, on Tuesday, Feb. 7, 2023. Prime Minister Trudeau is hosting provincial leaders this week in Ottawa to try to make progress on a new health funding deal. Photographer: James Park/Bloomberg via Getty Images
Asimismo, descartó que está propuesta sea “preocupante”, y en todo caso, se hará una revisión del Tratado, no una renegociación. Sheinbaum explicó que mostrarán al equipo de transición de Donald Trump los beneficios del T-MEC y de la aportación de los mexicanos en ese país, que asciende a 338 mil millones de dólares anuales, según el Gobierno de México.
“Por eso, en la revisión, que no es renegociación, por cierto, de 2026, uno de los grandes temas y en los que estamos trabajando es los beneficios del T-MEC, no solo para México, que claro que nos beneficiamos, sino los beneficios en Estados Unidos, igual que los beneficios para la economía de Estados Unidos del trabajo de las mexicanas y mexicanos allá”.
Sheinbaum aseveró que Canadá se beneficia del acuerdo comercial con México, con el que existe el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) para que jornaleros mexicanos vayan a la cosecha a ese país.
“No se puede hablar sin los datos y los beneficios comunes. E igual Canadá se beneficia. Hay un programa muy importante, por ejemplo, de mexicanas y mexicanos que van a trabajar a Canadá, que le beneficia mucho a Canadá. Entonces, nos complementamos, no competimos entre nosotros”, sentenció la Presidenta de México.
Tomado de Polemon.mx
Más historias
Preguntas sobre el topónimo “Golfo de América”
El desprecio flagrante de la administración Trump hacia las personas que reciben Seguridad Social
Trump está cerrando una de las mayores amenazas a los regímenes autoritarios