Sheinbaum anuncia la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz” para atender la salud integral de niñas y niños en primarias de todo el país

Sheinbaum anuncia la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz” para atender la salud integral de niñas y niños en primarias de todo el país

#Sonora #Expresion-Sonora.com Tomado de https://elchamuco.com.mx/
COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Tiempo de lectura: 2 minutos

Portada: Presidencia

(26 DE FEBRERO, 2025).-Ayer, la presidenta, Claudia Sheinbaum, dio inicio a la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz“, un programa con el objetivo de atender la salud de 12 millones de niñas y niños en 90 mil 832 escuelas primarias públicas de todo el país.

Esta iniciativa busca fomentar la cultura de prevención de enfermedades mediante la promoción de una alimentación saludable, la práctica de actividades físicas y la detección temprana de enfermedades visuales y bucales.

“No queremos que este programa se quede solo en un anuncio, sino que realmente las escuelas sean lugares donde se aprenda a vivir de manera saludable y feliz” afirmó la jefa del Ejecutivo.

El programa contará con la participación de enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), quienes visitarán las escuelas para realizar revisiones médicas con el consentimiento de los padres y madres de familia.

Asimismo, anunció la colaboración del sector empresarial en la estrategia, permitiendo que los niños con problemas visuales tengan acceso a centros de salud privados y reciban lentes gratuitos a través del programa “Visualiza tus Sueños”.

La mandataria adelantó que ya se trabaja en un esquema para la incorporación de profesionales de la salud mental en las escuelas para fortalecer el bienestar emocional de los estudiantes. Además, se presentará un programa de horario extendido que permitirá a los niños permanecer en las escuelas una o dos horas adicionales para participar en actividades físicas y culturales.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció que a partir del 12 de marzo dará inicio un censo en todas las primarias del país para evaluar la salud infantil.

Un total de 738 brigadas conformadas por 11 especialistas cada una recorrerán las escuelas para realizar estas evaluaciones. Los resultados serán entregados a los padres de familia de manera confidencial, junto con una guía de recomendaciones para una vida saludable.

 “Las escuelas son espacios fundamentales para la formación de hábitos saludables, y esta estrategia permitirá la detección temprana de enfermedades para mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones”, afirmó el secretario de Salud, David Kershenobich.

CONOCE MÁS:

Clara Brugada da inicio a la “Campaña de Combate de Incendios Forestales” y reitera compromiso de rescate a zona de conservación

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

#Sonora #Expresion-Sonora.com
Tomado de https://elchamuco.com.mx/