septiembre 15, 2025

Senado sin acuerdo para comisionados del INAI, negociación va para próxima semana

El Senado de la República aún no llegó a un acuerdo en lo referente a las propuestas para el nombramiento de los dos comisionados que faltan en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), esto luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ejerciera su facultad de veto a la designación que realizara anteriormente la Junta de Coordinación Política (Jucopo) presidida por Ricardo Monreal.

Político MX te recomienda: Monreal dialoga con Adán Augusto para destrabar nombramientos del INAI

Según periodistas que cubren la fuente legislativa, la negociación para nombrar a los sustitutos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, se reanudará la próxima semana. 

El bloque opositor propuso que se impulse a las dos personas de la anterior lista de candidatos con la más alta evaluación. La Constitución contempla que en caso de que el presidente de la República objetara, el Senado nombrará una nueva propuesta pero ahora con una votación de las tres quintas partes de los miembros presentes. 

Si este segundo nombramiento fuera objetado, el Senado, con la votación de las tres quintas partes de los miembros presentes, designará al comisionado que ocupará la vacante. 

El tema de los comisionados y el veto a la decisión del Senado, encendió las alarmas ya que, se afirma, se pone al borde de la inoperancia al organismo autónomo garante del cumplimiento del de acceso a la información pública y el de protección de datos personales.

López Obrador explicó que la razón por la cual vetó el nombramiento de éstos fue que “no se actuó bien”, pues dijo, hubo un acuerdo para repartirse los lugares entre Morena y PAN y agregó que eso no debe de permitirse. “Deben entender todos que no podemos aceptar esos enjuagues”, dijo.

El propio Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales respondió con la presentación de una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la falta de nombramiento de sus vacantes. 

Dentro de los argumentos para interponer la controversia constitucional, el INAI destacó que la falta de nombramiento de dos personas como integrantes del Pleno, desde el 1 de abril de 2022, vulnera de manera directa el diseño institucional que la Constitución establece y que esto además de generar su inhabilitación para sesionar válidamente se incumple con el mandato que le encomienda.

Tomado de https://politico.mx/