Se manifiestan a favor de eliminar la prisión preventiva | Radio Sonora

Se manifiestan a favor de eliminar la prisión preventiva | Radio Sonora

Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed

Por Aarón Araiza
El sábado por la noche, Rosa María se enteró que su hija de 36 años había sido detenida por elementos de las Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) por posesión de drogas, en una colonia al norte de la ciudad.

Rosa María explicó que, en la Fiscalía General de Justicia de Sonora, le indicaron que su hija estaba en prisión preventiva en el Centro de Readaptación Social (Cereso) 1 de Hermosillo, en lo que se esclarecía el caso.

Rosa María también relató que en la misma Fiscalía General de Justicia le dijeron que le harían a su hija una audiencia en domingo, pero llegando a las instalaciones del Cereso, personal de los juzgados le dijeron que los procedimientos se realizan de lunes a viernes.

“Me dijeron que le iban a hacer una audiencia, ahora domingo, pero pregunté en los juzgados y me dijeron que hoy no se hace nada de eso, no le dije, “muchacha yo ando en camiones, no crea que ando en taxi y está muy alto para acá”, no me dijo, “véngase el lunes, a ver si le hacen la audiencia, no va a entrar usted”, ¿y por qué no?, ‘porque no puede entrar”, mencionó.

En Sonora, hasta el mes de junio, se tienen contabilizadas a 2 mil 033 personas en prisión preventiva, ya sea de manera oficiosa o justificada, en lo que avanza la investigación de cada caso.

La prisión preventiva oficiosa está prevista para un catálogo de delitos, que van relacionados con aquellos que se realizaron por medio de violencia, ya sea asesinato, feminicidio, delitos sexuales entre otros y debe ser decretada por un juez.

Pero, por otra parte, también la ley contempla la prisión preventiva justificada, que es aquella en la que el imputado llevará su proceso privado de la libertad al no contar con los elementos que acrediten que pueda llevarlo fuera de un centro penitenciario.

El expresidente de la Barra Sonorense de Abogados y litigante, Héctor Conteras, se pronunció a favor de eliminar en México la prisión preventiva oficiosa, a raíz de una sentencia determinada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Héctor Contreras dijo que la prisión preventiva oficiosa es inconvencional, porque va en contra de la “presunción de inocencia”, además que es una sanción por adelantado hacia el imputado.

“Porque todavía la persona no ha sido sentenciada, en lo que se determina su culpabilidad y ya de antemano está recibiendo una sanción por adelantado, entonces, a mí me parece correcto el planteamiento de la Corte Interamericana”, indicó.

La resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, obligó a las autoridades mexicanas a eliminar de su sistema de justicia la figura de la prisión preventiva oficiosa, al formar México parte del tratado.

Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed