Esta cifra se obtiene al restar los costos de construcción y operación del aeropuerto, que ascienden a 80 mil 324 millones de pesos, a los ingresos totales que ha generado, que son de 102 mil 672 millones de pesos.
De estos ingresos, 3 mil 672 millones de pesos son ingresos propios del AIFA, mientras que 99 mil millones de pesos corresponden a ingresos aduanales.
Cabe destacar que estas cifras son estimaciones y podrían variar al final del año.
Sin embargo, de confirmarse, significaría que el AIFA ha logrado ser un proyecto financieramente viable en un tiempo relativamente corto.
Esto se debe en parte al aumento en el número de pasajeros que ha utilizado el aeropuerto en los últimos meses, así como al incremento en las tarifas aeroportuarias.
El AIFA ha sido objeto de críticas desde su construcción, sin embargo, las autoridades mexicanas han defendido el proyecto argumentando que ha sido un éxito.
Solo el tiempo dirá si el AIFA logra consolidarse como un aeropuerto importante en el panorama aeroportuario nacional e internacional.
Más historias
Ricardo Salinas acumula derrotas fiscales || TV Azteca deberá pagar más de 3,500 millones de pesos por adeudo fiscal desde 2009
“La sociedad no lo debe permitir” || Sheinbaum condena las expresiones misóginas de Ricardo Salinas (+video)
Hacienda pide a Salinas Pliego que deje de tuitear y empiece a transferir