SAT: ¿Qué es lo peor que puede pasar si no presentas tu declaración anual?

SAT: ¿Qué es lo peor que puede pasar si no presentas tu declaración anual?

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 12/4/2025 · 15:47 hs

Última actualización: 12/4/2025 · 16:48 hs

¿Aún no has presentado tu declaración anual y se te acaba el tiempo? El 30 de abril del 2025 es la fecha límite para que las personas físicas presenten su declaración anual del año anterior (2024) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La declaración solamente se puede presentar en línea en la plataforma del SAT.

Todas las personas físicas mexicanas y extranjeras que tengan algún tipo de residencia fiscal, deben presentar su declaración si cumplen varios aspectos.

De acuerdo con María Amelia Estrada, gerente de planeación fiscal del Tec de Monterrey, la ley es clara donde dice que si tienes dos empleos en un año, tienes que hacer tu declaración; si ganas más de $400 mil pesos al año; también, si tienes deducciones también o si tienes otros ingresos.

Te podría interesar

Si estás bajo el régimen de Sueldos y Salarios, estás obligado a presentar tu declaración si: 

  • * Has trabajado para 2 o más empleadores durante elúltimo año.
  • * Tienes ingresos superiores a los $400 mil pesos en el último año.
  • * Recibiste salarios de empresas extranjeras que no están obligadas a realizar retenciones en México.
  • * Recibiste pagos de indemnización laboral o jubilación.
  • * Si eres trabajador independiente bajo el régimen de honorarios (Servicios Profesionales).
  • * Individuos que obtienen ingresos por alquileres o han vendido bienes inmuebles.
  • * Aquellos que realizan actividades empresariales, a menos que estén sujetos al Régimen de Incorporación Fiscal.
  • * Personas que han percibido intereses reales por encima de los $100 mil pesos.

Contexto: ¿Qué significa tener “saldo en contra”? 

Cuando el sistema del SAT determina que tú debes pagar impuestos adicionales, en lugar de recibir saldo a favor, se genera un saldo en contra. Esto sucede porque tus ingresos y retenciones no cuadran del todo con las deducciones registradas.

También puedes leer: El documento que deben solicitar usuarios de la Afore Banamex y Azteca, antes del 30 de abril

¿Qué es lo que pasa si no presentas tu declaración anual?

Si tienes impuesto a pagar al SAT, entre más tardes en presentar tu declaración anual, más van a ser las actualizaciones y recargos que el SAT te va a cobrar y más caro se va a volver tu adeudo.

Además, si no presentas tu declaración anual a más tardar el 30 de abril vas a perder la posibilidad de pagar tu adeudo en parcialidades.

Otro riesgo que corres es que el SAT te podría multar debido a que el Código Fiscal de la Federación establece multas por no presentar la declaración anual o presentarla fuera de tiempo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Dependiendo de la infracción comedida, la multa podría ser de hasta 44,790 pesos y por regla general, el SAT tiene un plazo de 5 años para cobrarte impuestos pendientes o aplicarte multas. Pero si no presentas la declaración anual teniendo la obligación de presentarla este plazo puede aumentar hasta 10 años.’

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23