SAT aumentará vigilancia fiscal a Temu, Shein y otras empresas chinas 

SAT aumentará vigilancia fiscal a Temu, Shein y otras empresas chinas 

Forbes México. SAT aumentará vigilancia fiscal a Temu, Shein y otras empresas chinas En días recientes se realizó el mayor decomiso de mercancías provenientes de China, superando registros del gobierno de AMLO y Peña Nieto.  SAT aumentará vigilancia fiscal a Temu, Shein y...Tomado de https://www.forbes.com.mx/

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2025 y sus anexos, entre estas acciones se encuentra el fortalecimiento de la vigilancia de las mercancías provenientes de Asia que ingresan al país a través de empresas de mensajería, como Temu, Shein y otras más. 

La oficina de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, por lo que, a partir del 1 de enero de 2025 se aplicarán medidas para continuar “fortaleciendo el combate” a prácticas abusivas, e implementando acciones de simplificación y de recaudación.

“Si la mercancía no proviene de países con tratados internacionales, se pagará la tasa única de 19%”, señaló el SAT. 

En tanto, explicó que si la mercancía proviene de países con tratados internacionales, y su valor excede 1 dólar o 50 dólares, según corresponda, se pagará la tasa de 19%, salvo los países del T-MEC, que pagarán 17% si el valor es mayor a 50 dólares pero no excede los 117 dólares. 

“Con estas acciones, el SAT refrenda su compromiso de dar la mejor atención a los contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, aumentar la recaudación, reducir la evasión y elusión fiscal y combatir el contrabando”, indicó la institución. 

El mayor decomiso de piratería en 12 años

Del 28 de noviembre al 27 de diciembre de 2024, fue decomisada mercancía pirata con un valor de 477,500,000 pesos, según la información presentada por el funcionario del Operativo Limpieza realizado en la Ciudad de México, Sonora, Coahuila y Baja California, dicho decomiso supera lo realizado en las administraciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador y Enríque Peña Nieto.

““Vamos a pedir la cancelación de la patente de las aduanas involucradas, ya tengo la lista… No es nada más recoger la mercancía, sino ver al agente aduanal que hizo la gestión. Es una medida que no tiene precedentes, pero si tú tienes una agencia que está haciendo eso, tú eres parte también del negocio, lo que llamamos el baile, la fiesta. Se acabó la fiesta”, manifestó Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Tanto el decomiso como las nuevas disposiciones deal SAT buscan frenar las importaciones ilegales provenientes de China, así como incrementar la recaudación. Estás acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum se dan bajo el contexto en el que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, busca frenar la incursión de productos chinos a América del Norte. 

Durante si primera administración, el magnate neoyorquino inició una guerra comercial con el gigante asiático, ahora, especialistas en comercio exterior prevén una segunda etapa de este conflicto comercial.

Miscelánea fiscal 2025 

Por otro lado, el SAT señaló que clasificó y agrupó la normatividad para facilitar su aplicación en los trámites de devoluciones, asimismo, eliminó requisitos de diversos trámites de autorizaciones. 

“Además, los trámites que se realizan de manera presencial, podrán presentarse por medios electrónicos”, indicó la oficina.

También señaló que se dieron a conocer las reglas de operación para obtener los beneficios del programa de regularización y estar en condiciones de aplicar el estímulo fiscal a que se refiere el Trigésimo Cuarto transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2025.

“Se aclara que los depósitos que obtengan las personas físicas por concepto de programas sociales del Gobierno Federal, son inembargables”, apuntó. 

También informó que se brindará la facilidad a las personas físicas que tributen en el Régimen Simplificado de Confianza, que obtengan saldos a favor, de solicitar su devolución en los pagos mensuales o de forma conjunta en enero del ejercicio inmediato posterior. 

“De igual forma, se recuerda que quienes deseen regresar a tributar en este régimen y cumplan con los requisitos para ello, podrán presentar su aviso a más tardar el 31 de enero de 2025”, detalló. 

(Con información de Diego Aguilar y Enríque Hernández)

LEE:

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

Tomado de https://www.forbes.com.mx/