SAT anuncia multas de entre 18,000 y 36,000 pesos para estos contribuyentes

SAT anuncia multas de entre 18,000 y 36,000 pesos para estos contribuyentes

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 24/3/2025 · 15:34 hs

Última actualización: 24/3/2025 · 15:35 hs

El periodo para presentar tu declaración anual de impuestos ante el SAT como persona física comienza en abril, por lo que es importante que tengas a la mano todos los datos sobre tu actividad económica. Ten presente que el plazo para presentar la Declaración Anual 2024 de personas comprende del 1 al 30 de abril.

Ten presente que si no presentas tu declaración anual, o la presentas fuera de plazo o con errores, inmediatamente te pones en la mira del SAT y eso puede acarrearte complicaciones financieras, y de todo tipo. Y es que, como parte de los riesgos que conlleva no cumplir con tus obligaciones fiscales está la posibilidad de que el SAT te cancele tus sellos digitales y si no cuentas con ellos, o la autoridad te los cancela, no podrás facturar y, por ende, tu actividad económica se verá afectada.

Presentar la declaración anual ante el SAT no es solo tu obligación fiscal, sino una medida preventiva para evitar complicaciones legales y financieras. La declaración anual es un informe que los contribuyentes hacen al Servicio de Administración (SAT) sobre sus ingresos, egresos y deducciones que hayan hecho por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el ejercicio fiscal anterior.

Te podría interesar

Del 1 al 30 de abril es el periodo para presentar tu declaración anual

Contexto: ¿Quiénes deben presentar la declaración anual en abril?

De acuerdo con el SAT, quienes deben presentar la declaración anual son las personas físicas que obtuvieron sus ingresos por lo siguiente:

  • Sueldos y salarios:

-De un solo patrón y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre.
-Si obtuvieron ingresos distintos a su salario.
-Si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea.
-Si los salarios provienen del extranjero o de personas no obligadas a retener impuestos.
-Si obtuvieron ingresos por indemnización.
-Si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 fracción IV y V de la Ley del ISR.
-Si la totalidad de sus ingresos anuales excedió los 400,000 pesos.

  • Servicios profesionales

Actividades empresariales:
-Trabajo en plataformas tecnológicas
-Laboró en la región fronteriza
-Está dado de alta también en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) con coeficiente de utilidad.

-Arrendamiento de bienes inmuebles.

-Enajenación o adquisición de bienes.

-Intereses o dividendos.

También puedes leer: Las familias se aprietan el cinturón: consumo cae tras 17 trimestres de crecimiento

¡Ojo! Si tus ingresos fueron inferiores a 400,000 pesos en el año, tu patrón es quien hace la declaración por ti.

En el caso de los asalariados, la presentación de la declaración anual es obligatoria ante el SAT bajo 4 supuestos: ingresos mayores a 400,000 pesos anuales; ingresos combinados de salario e intereses y si la suma de ambos conceptos supera los 400,000 pesos en el año; tener dos o más patrones de forma simultánea; dejar de trabajar antes del 31 de diciembre del año previo.

Cuidado con estas multas

Las sanciones por no presentar la declaración anual:

  • Por no presentar o presentar fuera de plazo.
  • Por no usar medios electrónicos del SAT.
  • Por declaraciones con errores o formatos no autorizados.

Pueden ir desde los 18,360 pesos hasta $36,740 pesos

¡Ojo! Omitir 2 o más declaraciones también puede causal de que el SAT suspenda tu sello digital.

imagen Istock

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS

Recuerda que, cuentas con el Simulador de la Declaración Anual 2024 de personas, con el cual puedes visualizar tu información precargada en el aplicativo y conocer las nuevas actualizaciones y mejoras.

Esta herramienta permite verificar la precarga de la información en los campos de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, deducciones autorizadas y personales, retenciones, pagos provisionales, pagos mensuales y pagos definitivos, así como saldos a favor, en caso de existir.

El Simulador está disponible hasta el 31 de marzo y se encuentra alojado en la siguiente liga: https://anualpf.clouda.sat.gob.mx/

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23