¿Qué es la gamificación y por qué aplicándola tendrías más dinero?

¿Qué es la gamificación y por qué aplicándola tendrías más dinero?

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23

Escrito en DINERO el 8/2/2025 · 05:01 hs

Última actualización: 6/2/2025 · 20:39 hs

Las finanzas personales son quizá un tema del cual puede ser para muchos muy complejo de entender y poner en práctica, sin embargo es muy importante tener presente que cuando una persona tiene unas finanzas personales favorables, la tranquilidad y estabilidad financiera del hogar son perceptibles, por lo cual en esta ocasión te contamos qué es la gamificación y por qué tendrías más dinerosi la aplicas. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

En este sentido, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), la cual funciona como defensora de los usuarios de cualquier tipo de servicios financieros, la gamificación financiera es una estrategia educativa innovadora que utiliza elementos de juego para facilitar la comprensión de conceptos complejos de manera accesible y entretenida.

Te podría interesar

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

“Esta metodología busca fortalecer hábitos y conocimientos financieros mediante juegos que promueven la toma de decisiones informadas. Por ejemplo, algunas aplicaciones premian a la persona usuaria al alcanzar metas de ahorro, convirtiendo la gestión financiera en una experiencia motivadora”, indicó la Condusef.

LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Stephano Carrillo, el mexicano que llega al Feyenoord para reemplazar a Santi Giménez?

Así que si quieres saber por qué obtendrás beneficios si aplicas la gamificación financiera, esto te puede interesar. A continuación, te contamos más detalles, toma nota.

Foto Ilustrativa: LSR

¿Qué beneficios tiene la gamificación financiera?

De acuerdo con la Condusef, la gamificación es una herramienta clave para la inclusión financiera, principalmente entre las y los jóvenes debido a su acceso por medio de plataformas digitales. Entre los beneficios destacan las dinámicas con puntos, insignias, niveles de recompensas y desafíos hacen las tareas más atractivas y fomentan una participación activa. 

Aunado a esto, la gamificación financiera fomenta metas como el ahorro regular y el uso responsable del crédito, adapta los contenidos al nivel de cada persona usuaria, desde principiantes hasta avanzados, así como es un fomento a la resiliencia financiera, pues los desafíos financieros que presentan los juegos ayudan a que puedas desarrollar resiliencia financiera, es decir, la capacidad de recuperarte de situaciones financieras adversas. 

¿Qué opciones hay para gamificar mis finanzas?

Una de las opciones son las aplicaciones donde puedes competir con tu pareja por un objetivo común o participar en desafíos donde estableces una meta de ahorro en un tiempo determinado, con transferencias automáticas. Se recomienda que busques plataformas que no cobren comisiones.

En tanto, si deseas gestionar mejor tus ingresos, puedes usar aplicaciones gamificadas que ofrezcan recompensas virtuales por cada nivel alcanzado. Algunas opciones recomendadas son Mint y Wally.

BV

Tomado de https://lasillarota.com/rss/feed.html?r=23