Indicó que los resultados fueron realizados al comprar al menudeo de los productos de la canasta básica, en la región de Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, informó cuáles son los establecimientos que tienen los precios más elevados y cuáles son los más baratos que ofertan los productos de la canasta básica a principios del 2022.
¿Qué se dijo? En la sección Quién es quién en las compras de primera necesidad, Sheffield Padilla dio a conocer que se llevó a cabo el análisis durante este fin de semana al hacer las compras desde el viernes 31 de diciembre de 2021 y del sábado 1 de enero de 2022.
El funcionario destacó que la tienda más cara que oferta la canasta básica es Walmart Express en León, Guanajuato, con un costo de mil 46.55 pesos; mientras que los productos que se adquieren con precios más baratos se trata de la Central de Abastos ubicada en la alcaldía Iztapalapa, cuyo costo es de 745.88 pesos.
Lo último. Indicó que los resultados fueron realizados al comprar al menudeo de los productos de la canasta básica, en la región de Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Que viva la felicidad y la fe en el porvenir. Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional https://t.co/6tcrytd9G9
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) January 3, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
La OTAN se reúne de emergencia por presencia de drones rusos en Polonia
Qatar se reserva derecho a responder a «agresión» israelí