De acuerdo con los legisladores locales, se requiere la presencia de los titulares de estas dependencias ante los alarmantes cifras y hechos en Tamaulipas.
Legisladores de Morena pidieron la comparecencia de los titulares de la Fiscalía, Seguridad Pública y el Instituto de las Mujeres, para que expliquen, disipen dudas y aclaren estrategias contra la violencia en niñas, jóvenes y mujeres en Tamaulipas.
Así lo dio a conocer en Tribuna, la diputada de Morena, Cassandra de los Santos Flores, legisladora por el distrito de Río Bravo, al pedir la comparecencia de los funcionarios.
La diputada, acompañada de sus compañeros de bancada, destacó que ante los alarmantes cifras y hechos, en torno a este sector se requiere la presencia del fiscal Irving Barrios, de Jorge Ontiveros, secretario de Seguridad Pública y la titular de Mujeres Tamaulipas, María Elena Figueroa Smith.
¿Qué se dijo? “El crimen más reciente de Perla Magaly Flores de 15 años nos pone de ejemplo nacional, por lo que debemos saber qué acciones de prevención se están dando, qué estrategias se están aplicando, cuáles están dando resultados”.
En la última década, mil 819 mujeres han desaparecido y han sido víctimas de todo tipo, incluyendo el feminicidio, por lo que es urgente la comparecencia. Además, destacó la necesidad de ponerse en los zapatos de las familias que han perdido una hija. “Cómo actuaría uno si estuviera en estos casos que duelen”, concluyó.
Con información de Milenio.
Legisladores de Morena en #Tamaulipas, hicieron un llamado a que se respete la ley en la entidad, pues denunciaron irregularidades de tipo político, legislativo, administrativo y presupuestal, de la administración de @fgcabezadevaca. https://t.co/HhC53yV11O pic.twitter.com/I08ss6DIub
— Político MX (@politicomx) April 20, 2022
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Ministros de Justicia del G7 abordarán crímenes de guerra en Ucrania
Marcha AMLO: Estas son las calles que estarán cerradas en CDMX
Sergio Gutiérrez toma protesta como coordinador estatal de ‘Que Siga López’ rumbo a 2024