Perú usa refrigeradores solares para llevar vacunas a comunidades remotas


El sol puede ayudar de muchas formas y ahora mantener la salud de los habitantes con refrigeradores solares: con ayuda de UNICEF el gobierno peruano compra congeladores solares para transportar vacunas y proteger a la población más vulnerable


Llegan a los lugares más lejanos del Perú

Los congeladores se conectan directamente a paneles solares, no requieren baterías ni reguladores, por lo que son ideales para refrigerar las vacunas y llevarlas hasta comunidades remotas donde el suministro de energía es limitado.

1,100 congeladores viajaron desde Luxemburgo en Europa hasta Lima, la capital peruana y de ahí transportan las vacunas a través de largas distancias, en ocasiones por la selva y otras por las montañas, para llegar a las zonas más alejadas donde serán aplicadas a los habitantes de las comunidades más pobres y vulnerables del país andino.

Cadena en frío es como se le han llamado a este viaje que realizan las vacunas en los congeladores que se recargan con los rayos del sol.

Refrigeradores solares

Gracias al apoyo de la UNICEF, las autoridades del país sudamericano pudieron realizar la compra de congeladores que funcionan con la energía del sol, en los que las vacunas pueden viajar kilómetros en buenas condiciones para brindar a la población la protección.

En un país como el Perú donde más de siete millones de personas viven en zonas rurales, llevar las vacunas a lugares alejados resulta todo un reto. Si a esto le sumamos que uno de cada cinco hogares rurales en Perú no tiene acceso a la electricidad, mantener las vacunas en buen estado es difícil.

La cadena en frío está salvando vidas en el Perú

Al igual que en muchos países, la llegada de las vacunas el equipo de cadena de frío para almacenarlas de forma segura. Además de los congeladores solares otros insumos llegan a Perú, entre ellos 11,398 equipos y repuestos; cámaras frías  de Viessman, Alemania; equipos solares duales de B Medical Systems, Luxemburgo; además de refrigeradoras, congeladores, equipos duales de Vestfrost, Dinamarca; valuados en 21.1 millones de dólares.

No hay mejor forma de combatir esta situación que la colaboración entre organizaciones y países, como lo han hecho en este caso la UNICEF y el Perú. Es la única manera de salvar vidas y empezar a construir un futuro mejor para todos.

No es la primera vez que la UNICEF brinda ayuda valiosa, hace 75 años ayudó al mundo a reconstruirse para que nadie se quede sin la vacuna.

Si quieres saber cómo viajar más síguenos:

Ahora que ya lo sabes, es momento de salir, descubrir el mundo y compartir este conocimiento con otros. 

Todas las imágenes son referencia al tema y tienen por objetivo ilustrar la idea 

Te recomendamos leer:



Comments

comments

Tomado de https://viajeropeligro.com/