Hermosillo, Sonora; 30 de marzo de 2025.– El delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, emitió una serie de recomendaciones para evitar fraudes entre beneficiarios de los programas sociales, especialmente relacionados con el uso de tarjetas del Banco del Bienestar.
El funcionario pidió a la ciudadanía no compartir sus datos personales ni información de sus tarjetas a través de ningún medio, y cuidar especialmente el acuse que reciben al momento de obtener su tarjeta.
“Cuando nosotros damos la tarjeta del Banco de Bienestar, les damos un acuse. Ese acuse es como si fuera su CURP con nosotros en Bienestar. Yo les recomiendo que le saquen copia y lo enmiquen, ya que si se les pierde su tarjeta, con ese número pueden cobrar”, explicó Almada.
Advirtió que los adultos mayores son el grupo más vulnerable ante este tipo de fraudes, por lo que hizo un llamado a extremar precauciones frente a noticias falsas o llamadas que buscan obtener datos personales o bancarios.
Recordó que, en los últimos meses, se han detectado intentos de fraude cibernético, en los que se solicitaba información bancaria bajo el pretexto de un supuesto aumento en la pensión o en los apoyos sociales.
Tomado de http://radiosonora.com.mx/feed
Más historias
Invitan al segundo Torneo del Pescadorcito en Bahía de Kino por el Día del Niño
El legado de Francisco: ¿continuará la Iglesia su camino reformista
Francisco: un papa que se preocupó profundamente por los pobres