En las bases militares recibieron el reporte de la presencia de camionetas y hombres armados custodiando un establecimiento, en donde se estaría llevando a cabo una reunión de líderes criminales.
Un operativo de elementos de las Fuerzas Armadas en Ixtlahuacán del Río, Jalisco, donde se realizaba una reunión de dos cabezas de un grupo criminal, provocó una noche violenta en diversos puntos de Jalisco y Guanajuato, donde se registró la quema de vehículos, narcobloqueos y balaceras. ¿Qué cárteles mexicanos operan en esos estados?
Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni los gobernadores de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, han revelado de qué grupo criminal se encontraba reunido en Ixtlahuacán, sin embargo trasciende que se trataba de dos líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sus miembros.
Político MX te recomienda: Esto es lo que sabemos de la noche violenta en Jalisco y Guanajuato
¿Qué ocurrió en Jalisco y Guanajuato?
De acuerdo con Milenio, el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, informó al presidente de la república que en las bases militares recibieron el reporte de la presencia de camionetas y hombres armados custodiando un establecimiento.
Se tiene el reporte de que en el lugar se llevaba a cabo una reunión entre “el Apá” y el “RR”, presuntos líderes del CJNG.
Elementos del Ejército y Guardia Nacional iniciaron un despliegue terrestre, así como el sobrevuelo de un helicóptero de la corporación civil. Los uniformados fueron enfrentados por sujetos armados, en donde uno de ellos fue abatido.
De dicho enfrentamiento, en donde 5 personas fueron detenidas se derivó en los narcobloqueos y quema de una tienda de autoservicio, así como 9 vehículos particulares.
En el estado de Guanajuato también hubo reacción de los grupos criminales. En Irapuato se registraron ataques a al menos 11 comercios en distintos puntos de la ciudad; mientras que en Celaya, hombres armados incendiaron 4 vehículos en distintos puntos y lanzaron bombas molotov.
Derivado de estos hechos, en Guanajuato se registró la detención de 9 sujetos, así como el decomiso de armas y bidones de gasolina.
Noche violenta en Irapuato. A través de Whats la gente se avisa en donde está el peligro. Parece que los abrazos no funcionan. ? pic.twitter.com/iBFBnPCoFy
— Areli Paz (@AreliPaz) August 10, 2022
Atienden autoridades leonesas reportes de incendios en dos comercios. Uno en Cuitzeo y Valverde y otro en Brillante y Torres Landa. También hay reporte de incendio en un Oxxo y auto en Guanajuato Capital pic.twitter.com/Fzt1zXegqT
— Antonio RochaPe (@Antoniorochape) August 10, 2022
Líderes del CJNG, ¿detenidos?
AMLO señaló que debido a la reacción violenta de los presuntos criminales se creía que los líderes del CJNG estaban entre los detenidos.
“Hay detenidos, tanto en Jalisco como en Guanajuato de los que estaban en la reunión, al parecer sí jefes de grupos porque hubo esa reacción muy fuerte y de quemas de vehículos, creo que de Oxxos”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera.
No obstante, información recabada por Milenio, ni “el Apá” ni el “RR” estarían entre los detenidos. Hasta el momento no hay un reporte oficial público que confirme la detención de los líderes, aunque el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó la captura de 5 presuntos criminales.
Tras los enfrentamientos registrados en Jalisco y en Guanajuato, el presidente @lopezobrador_ informó que se debió a que la @SEDENAmx intervino porque «al parecer había un encuentro entre dos bandas». pic.twitter.com/r8TI0wZqYv
— Político MX (@politicomx) August 10, 2022
¿Qué cárteles mexicanos operan en esos estados?
De acuerdo con el más reciente informe del Servicio de Investigaciones del Congreso de Estados Unidos, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) domina en el estado de Jalisco, mientras que en Guanajuato se libra una lucha por el territorio con grupos locales.
En tanto que Irapuato y Celaya, Guanajuato, se encuentran entre las ciudades más violentas del país y esto es debido a que el Cártel de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “el Mencho”, busca ganar ese territorio, gracias a que es un punto clave para el robo de combustible, conocido como huachicol, así como su ubicación al centro de la república mexicana.
Reportes de expertos en seguridad, señalan que el Cártel Jalisco (CJNG) no tuvo libre paso, debido a que ahí ya se encontraba instalado el Cártel de Santa Rosa de Lima, de José Antonio Yépez, alias “el Marro”. En la región también operaban desde tiempo atrás Los Zetas y La Familia Michoacana.
Tomado de https://politico.mx/
Más historias
Unión Europea busca negociar con EE.UU., pero prepara represalias
Bolsas europeas en rojo por aranceles de Trump, salvo Londres
Merz teme que los aranceles de EE.UU. golpeen la economía alemana