Vendedores de Filipinas han cambiado las bolsas de plástico usadas en los mercados por cestas hechas a mano con las hojas de la palma de coco
En Tawi-Tawi, provincia sureña de Filipinas, vendedores han ideado una bolsa alternativa para eliminar el uso de plásticos. Se trata de cestas hechas con hojas de la planta de coco que son elaboradas a mano que no contamina.
Las cestas son una opción sostenible biodegradable
Los vendedores de frutas y verduras de Bongao, municipio y la cabecera de la provincia de Tawi-Tawi, tuvieron la genial idea de entretejer las hojas de la planta del coco para crear cestas que localmente llaman Sulingkat, en las que pueden transportar y vender sus mercancías.
Un viajero captó estas cestas en Tawi-Tawi con sus originales cestas para luego publicarlas en sus redes sociales, mostrando al mundo como se puede reducir el uso de plásticos de un solo uso y ayudar a nuestro planeta.
En Filipinas ya utilizan diferentes opciones hechas con materia orgánica en lugar de las bolsas de plástico
Filipinas es un país en el que ya se han desarrollado esta clase de alternativas biodegradables y, tanto organizaciones como instituciones, han fomentado dejar de usar el plástico convencional para evitar la contaminación del planeta, empleando en su lugar recipientes hechos con materiales orgánicos.
Como ejemplo, en un mercado del centro comercial Liberty de Filipinas, utilizan hojas de plátano para envolver verduras en lugar de usar plásticos. La escuela Nacional Quezon de Lucena ha empezado a utilizar hojas de plátano y papel de Manila para servir comidas a los alumnos, lo mismo que el comedor escolar Wala Usik de la escuela de Bulata, en Negros Occidental, donde utilizan tazas de bambú y cuencos de cáscara de coco y hoja de plátano.
Con esta historia queda claro que todos podemos hacer algo por mitigar la contaminación ambiental y que cualquier acción por más pequeña que parezca, cuenta cuando se trata de preservar a nuestro querido hogar: la Tierra.
Inspira a otros a reducir el uso del plástico y comparte esta nota
Las cestas se venden en el mercado como parte de las acciones para sustituir al plástico
En algunas escuelas se han implementado sustitución de plásticos por hojas para algunos productos
Y la gente tomó esto con buenos ojos. En otros lugares del mundo se podrían aprovechar los textiles locales con plantas para dar empleo a las poblaciones
Si quieres saber cómo viajar más síguenos:
Te recomendamos leer:
Comments
comments
Tomado de https://viajeropeligro.com/
Más historias
Tiroteo en club de Nueva York deja tres muertos y nueve heridos
Tiroteo en club de Nueva York deja tres muertos y nueve heridos
Israel: 38 detenidos en protestas a favor de un alto al fuego en Gaza